Weretilneck adelantó que congelará la planta de estatales y ofrecerá retiros voluntarios
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretinlek, adelantó hoy que se congelará la planta de empleados estatales y se ofrecerán retiros voluntarios en la provincia, para lo cual el Estado nacional comprometió financiamiento.
El mandatario precisó que el gobierno federal se comprometió a "financiar a las provincias" para solventar "los retiros con jubilación anticipada"
En diálogo con radio Rivadavia, el mandatario rionegrino confirmó que "como parte de la política de reducción del déficit entre la provincia y la Nación" se producirá "un congelamiento de todas las plantas de personal de todas las provincias de la Argentina".
Weretinleck destacó que "es el primer pacto fiscal que se firma no en situación de crisis, sino en situación de normalidad".
Sobre si el acuerdo firmado afectará el cobro de las jubilaciones, el gobernador dijo que "el producto de la modificación de la distribución del impuesto a las Ganancias, cuando se derogue el articulo 104, podría haber provocado que las jubilaciones bajen un 5 por ciento", ya que la Anses no va a tener más esta plata", pero "entonces se modifica la base del cálculo para que los jubilados ganen al menos la inflación del año, y se va a buscar una fórmula para que sea algo más que la inflación", aseguró.
Télam
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.