El Paseo del Ferrocarril en Cipolletti tendrá seis nuevos espacios de descanso
A través de la Secretaría de Obras Públicas se realiza la intervención del espacio público a partir de un desarrollo integral que pondera los espacios públicos verdes y de conectividad; la relación ciudad-ferrocarril, y su carácter como nuevo polo cultural y recreativo.
El Gobierno de Cipolletti continúa con la puesta en valor del Parque Lineal del Ferrocarril de calle Fernández Oro. Se están construyendo 6 módulos de descanso con mobiliario urbano.
A través de la Secretaría de Obras Públicas se realiza la intervención del espacio público a partir de un desarrollo integral que pondera los espacios públicos verdes y de conectividad; la relación ciudad-ferrocarril, y su carácter como nuevo polo cultural y recreativo.
El Parque Lineal comprende a todo el sector aledaño a las vías del ferrocarril de calle Fernández Oro desde el acceso a la ciudad por calle Pacheco/25 de Mayo hasta calle Brentana/Toschi. Se encuentran ubicadas la Estación del Ferrocarril, la Casa del Escritor, el Registro Civil, la Casa de la Música y su anexo, la Calesita y el ex Centro Cultural Municipal.
Se está retirando el cerco perimetral existente que bordea el parque, se trabaja en la renovación de la vereda, y próximamente se incorporarán nuevas luminarias y estos nuevos espacios de descanso con mobiliario urbano dentro del espacio verde.
En el sector de juegos de la Calesita y del Parque Infantil próximo a la Casa de la Música se conservará una defensa sobre Línea Municipal para el resguardo de dichas actividades.
Trabajó en el proyecto el área de proyectos especiales la arq. Candelaria Visintini y la arq Luciana Echenique. Se ejecuta por administración desde la Dirección de Coordinación Gral de la Secretaría.
Espacios de descanso con mobiliario urbano
Serán 6 módulos con mobiliario urbano y se realizará la intervención del espacio verde frente a la Casa de la Música con el objetivo de resaltar y promover el uso del Parque Lineal de la ciudad, como así también, el de conectar todos los elementos que la componen a partir de un lenguaje arquitectónico homogéneo.
Los módulos/descansos, logrados a partir de la expansión de la vereda, son de hormigón con terminación cepillado y sus medidas son de 8,20m de largo x 2,50m de ancho. Los mismos contienen dos asientos y un bolardo de iluminación.
Se ubican siguiendo las líneas de modulación de la vereda y se encuentran en relación a las actividades que se desarrollan en la proximidad de cada uno. Se implantan próximos a árboles y a esculturas existentes destacando su importancia y se ubican en la cercanía de los nuevos postes de iluminación con doble punto de luz colocados a lo largo del recorrido con el fin de que el nivel de iluminación sea óptimo en cualquier hora del día.
Te puede interesar
Está en marcha la construcción de 31 viviendas en Cipolletti
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
El Municipio de Cipolletti continúa con el plan de remoción de autos abandonados en la vía pública
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
Dieron a conocer los ganadores en los Encuentros Culturales Rionegrinos realizado en Cipolletti
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.