Se licitó el Master Plan para el desarrollo de los ríos Limay y Neuquén
Se abrieron los sobres con las propuestas para la recuperación y desarrollo de las costas de ambos ríos.
Se realizó esta mañana la apertura de sobres con las propuestas técnicas y económicas del proyecto “Master Plan para la recuperación y desarrollo de las costas de los ríos Limay y Neuquén: Prevención del Riesgo Hídrico en el área metropolitana de Neuquén”, el cual se enmarca dentro del Programa de Desarrollo del área Metropolitana del Interior (DAMI).
En la oportunidad se conocieron las propuestas técnicas y económicas de las empresas: Consorcio en Formación PI Emprendimientos SA-HCA Consultoría SRL y de IATASA-Ingeniería y Asistencia Técnica SA.
Del acto participaron el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Claudio Garretón; el coordinador a cargo del área social y ambiental, César Gómez y los asesores técnicos Viviana Vita y Hugo Diomedi.
Cabe destacar que una vez recibidas las diferentes propuestas, la comisión evaluadora integrada por consultores técnicos de la Upefe, con representantes de la subsecretaría de Recursos Hídricos, serán quienes analizarán técnicamente las propuestas para el trámite de aprobación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.