Río Negro se encuentra promocionando su oferta turística en el Buy Argentina Chile
La Provincia se encuentra participando de una nueva edición del Buy Argentina Chile, un evento organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turistica (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) con el objetivo de que los destinos argentinos muestren sus principales atributos a potenciales visitantes chilenos, operadores y agencias de viajes.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se encuentra participando de una nueva edición del Buy Argentina Chile, un evento organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turistica (INPROTUR) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) con el objetivo de que los destinos argentinos muestren sus principales atributos a potenciales visitantes chilenos, operadores y agencias de viajes.
Durante el encuentro, autoridades provinciales, municipales y el sector privado de Río Negro y otras provincias argentinas mantendrán reuniones informativas con prestadores de servicios turísticos de Valparaíso, Viña del Mar, Temuco, Santiago y Concepción con la finalidad de que conozcan la oferta argentina y se inserte en el mercado trasandino. Dentro de esto, la Provincia expondrá las actividades que se pueden realizar en la Cordillera con el producto nieve, que sigue presente en las cumbres después de las constantes nevadas, la Estepa, los Valles y la venidera temporada de avistaje de fauna marina en la Costa, entre otros.
Cabe destacar, que la delegación rionegrina se encuentra encabezada por la subsecretaria provincial de Turismo, Cecilia Caldelari, acompañada por el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel; la secretaria de Turismo y Cultura de Dina Huapi, Verónica Montero; Diego García Parodi, ejecutivo del Emprotur de San Carlos de Bariloche, representando a las ciudades rionegrinas. Además, también tienen su espacio, la empresa turística Grado 42, una agencia de viajes y turismo de El Bolsón, que opera en la localidad cordillerana desde 1995 y se encargará de promocionar las distintas actividades, alojamientos y traslados que ofrecen allí, como también LS Travel Group, una empresa que opera en Bariloche con turismo receptivo, traslados y excursiones en la ciudad andina.
En este aspecto, la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, expresó que “es muy importante para nosotros poder participar como provincia de un evento como este, presentando los distintos productos que tienen para ofrecer de las cuatro regiones de Río Negro, ya que el turista chileno visita mucho nuestra provincia y es esencial que conozcan los diversos atractivos de todos los rincones rionegrinos”.
Además, la funcionaria agregó que “también es sobresaliente el acompañamiento que tenemos con los destinos y prestadores rionegrinos presentes en este encuentro. Es por eso que estamos sorteando estadías en tres ciudades y distintos vinos producidos de los Caminos del Vino, con el objetivo de que el potencial visitante chileno se lleve una pequeña muestra de la oferta de la provincia. En el caso de Dina Huapi, es la primera promoción que realiza en el exterior, por lo que representa un hito en la historia de este destino emergente, que busca posicionarse ante los mercados del país e internacionales”.
Esta misión promocional al país vecino forma parte de la agenda de promoción que Río Negro tiene planeada para lo que queda de 2022 y 2023, donde además se presentarán los atractivos rionegrinos en el Buy Argentina Perú, la Feria Internacional de Turismo en Madrid, la Vitrina Turistica ANATO en Colombia, el WTM Latin America en San Pablo y los distintos workshops que se realizarán en diversos puntos de Argentina, entre otros eventos.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.