Regionales09/08/2022

El Consejo Provincial de Educación aprobó la extensión de la jornada en escuelas primarias de Río Negro

La extensión de la Jornada Escolar con una “Hora Taller” diaria corresponde para las secciones de 6° y 7° grado de las escuelas primarias de Jornada Simple, con lo que se da continuidad al proceso de Extensión de Jornada Escolar en el Nivel Primario.

El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó este lunes las resoluciones que sustentan los últimos anuncios de la Gobernadora, Arabela Carreras, y el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Nuñez, en materia de universalización de la extensión de la jornada en escuelas primarias, instrumentación de una propuesta pedagógica de acompañamiento a las trayectorias escolares en este Nivel y también en Educación Secundaria, y Formación Docente.

“Hora Taller”

En ese marco, fue aprobada la extensión de la Jornada Escolar con una “Hora Taller” diaria para las secciones de 6° y 7° grado de las escuelas primarias de Jornada Simple, con lo que se da continuidad al proceso de Extensión de Jornada Escolar en el Nivel Primario.

El proceso, que se desarrollará este año, alcanzará a la totalidad de las 400 secciones de las escuelas primarias de gestión estatal de la provincia, en las que cursan hoy 7.400 estudiantes.

Actualmente, funcionan 320 escuelas estatales primarias, de las cuales 98 tienen jornada simple (sin ninguna extensión), lo que constituye un 31%. De ese porcentaje, unas 70 ya solicitaron incorporar la “Hora Taller”, por lo que en los próximos días se emitirán las resoluciones que lo posibiliten.

Acompañamiento

En su sesión de este lunes, el CPE también aprobó la instrumentación de “Sábados para Acompañarnos”, experiencia educativa dirigida a estudiantes de segundo y tercer Ciclo del Nivel Primario y a estudiantes del Nivel Secundario. Dicha propuesta implica que cada localidad cuente con escuelas sede abiertas los días sábado para quienes actualmente necesiten el acompañamiento en formato taller al fortalecimiento de sus trayectorias escolares.

La inscripción para estudiantes podrá realizarse en forma virtual a través de la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos www.educación.rionegro.gov.ar o personalmente en los Consejos Escolares. Por su parte, los docentes interesados también podrán inscribirse en la web de la cartera educativa. En ambos casos el período para completar el trámite se extenderá entre el 10 y el 19 de este mes de agosto, inclusive.

Docentes

En tanto, y por unanimidad, el cuerpo aprobó además el Plan estratégico de Formación y Acompañamiento a las Trayectorias, destinado a Docentes para los períodos 2022/2023. El mismo cuenta con instancias tutoriadas, combinadas y auto- gestionadas, muchas de las cuales darán inicio a partir de esta Resolución.

Te puede interesar

Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.

En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón

El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.

El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER

Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.