El Ministro Vaisberg defendió la situación salarial de Río Negro
El ministro de Economía, Luis Vaisberg, hoy brindó una nueva conferencia de prensa, en la cual defendió la política económica y salarial de Río Negro.
Detalló que los salarios actuales en el Estado provincial se ubican entre los mejores del país, y se mostró expectante con las medidas dadas a conocer por el flamante Ministro de Economía de Nación, Sergio Massa.
Con respecto a la nueva convocatoria de paritarias para este viernes, Vaisberg destacó que “el objetivo es seguir manteniendo el aumento salarial con los niveles de inflación”.
Salarios: “Lo que queríamos presentarles es dónde está parado Río Negro al momento de analizar salarios y la información que salió pública en estos días se produce a partir de los números del Consejo de Responsabilidad Fiscal, en el cual participamos todos los Ministerios de Economía y el título de que Río Negro tiene el segundo mejor sueldo docente del país, habla por sí mismo. Como provincia hemos venido trabajando muchísimo, con una responsabilidad muy activa en este Consejo. Lo que se hace de cada provincia es aportar los cargos testigo de cada escalafón, y en nuestro caso se informa a través de la Función Pública".
Trabajadores de la ley 1.844: “De acuerdo a los salarios de junio de 2022, los trabajadores nucleados en la ley 1.844, cargo mínimo sin antigüedad, se ubican en el tercer lugar. Es una información actual que se da a conocer de forma trimestral”.
Educación: “Los salarios docentes se ubican en el segundo lugar tomando en cuenta el escalafón de un maestro de grado jornada simple sin antigüedad, con un salario de $89.501”.
Salud: “Río Negro se ubica en el segundo lugar en lo que es un médico/asistente sin antigüedad. El enfermero profesional está en el 8º lugar”.
Seguridad: “un cargo testigo de agente sin antigüedad (Policía y Servicio Penitenciario) nos ubica en el 5º lugar”.
Paritarias: “Mañana vamos a otra mesa de paritarias donde vamos a presentar o ver qué alternativas tenemos en esta posición que hoy nos encontramos. Vamos a ser lo posible para seguir manteniendo el aumento salarial con los niveles de inflación, siempre y cuando nos acompañen los ingresos y los recursos con lo que contamos para hacerle frente”.
Conceptos remunerativos y no remunerativos: “Desde hace un tiempo, a través de la Función Pública, se viene trabajando en una calidad de los conceptos a liquidar, un trabajo arduo que se viene haciendo para pasar conceptos no remunerativos a remunerativos y se ha avanzado en modificar y balancear esos componentes. Cuando analizamos la conducta de Río Negro para avanzar en un mayor componente en blanco, se debe a la prioridad de que el asalariado público pueda tener dinero en el bolsillo”.
Medidas del Ministro Massa: “Coincidimos plenamente que hay que trabajar sobre el equilibro fiscal, el aumento de reservas; el objetivo fundamental de esas medidas es lograr contener la inflación que hace que hoy como provincia nos encontremos con algún grado de conflictividad. Todos desde nuestro lugar de trabajo tenemos que aportar y ponernos la camiseta de país para salir adelante”.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.