Regionales25/07/2022

En julio se realizaron más de 1300 inspecciones con alto porcentaje de trabajo registrado en la Zona Andina

Durante el mes de julio, el Ministerio de Trabajo realizó las fiscalizaciones correspondientes en San Carlos de Bariloche y El Bolsón, con resultados que arrojaron que más del 93% de las y los trabajadores se encuentran en regla.

En este caso participaron 20 inspectoras e inspectores del área de Fiscalización, Sumarios y Multas del Ministerio de Trabajo, que llegaron desde las delegaciones zonales de Catriel, Choele Choel, Villa Regina, Viedma, San Antonio Oeste, Cipolletti y Chimpay entre otras.

En este trabajo en equipo, que duró 23 días, se realizaron un promedio de 55 inspecciones por día, arrojando un total que superó las 1.300 en la zona de Bariloche y El Bolsón.

En estas fiscalizaciones se relevó a más de 5.100 trabajadoras y trabajadores, de los cuales solo un 7,2%, es decir unos 365 de los  inspeccionados, se encontraban en una situación de empleo no registrado.

Esta labor llevada adelante por el Ministerio de Trabajo hizo hincapié en diversas cuestiones laborales, con una fuerte impronta en seguridad e higiene, para el bienestar de las y los empleados.

En este sentido, la subsecretaría de Fiscalización, Sumarios y Multas del Ministerio de Trabajo, María Martha Avilez, remarcó que: “Durante los más de 20 días, se trabajó en un gran ambiente tanto entre el cuerpo de inspectoras e inspectores, con las y los trabajadores, sumado a la gran predisposición de los empleadores y el trabajo en equipo con los gremios, hizo que la labor sea más amena para todas y todos, siendo algo de suma importancia para la sociedad”.

Avilez consideró que “se cumplió con otra meta fijada por el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, que es el sostenimiento de la paz social, un factor fundamental para la sociedad”.

Además fue una tarea articulada con los gremios de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles –UTEDYC-, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina –UTHGRA– y Empleados de Comercio, entre otros.

El relevamiento incluyó el micro y macro centro de Bariloche y El Bolsón, el Cerro Catedral, comercios, hoteles y centros de esquí, como así también otros rubros y actividades.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.