Plan de Fomento Audiovisual: se conocieron los ganadores de los concursos de guiones y cortometrajes
Guionistas y realizadores audiovisuales de Bariloche, El Bolsón y General Fernández Oro se llevaron el primer y segundo premio en las distintas categorías competitivas en el marco de este concurso organizado por la Secretaría de Estado de Cultura a través del Polo Audiovisual.
El Plan de Fomento Audiovisual tiene por objetivo fundamental promocionar la actividad cinematográfica y audiovisual en Río Negro a través de diferentes acciones. En este caso se dieron a conocer a las y los ganadores de las primeras convocatorias.
Se trata de ocho proyectos de diferentes puntos de la provincia que podrán continuar con su producción a través de un premio estímulo económico que totaliza $3.000.000. En el Concurso Provincial de Guiones de Cortometrajes y Series para TV, el Concurso Provincial de Guiones de Largometrajes y el Concurso Provincial de Cortometrajes.
El jurado de Guiones de Cortometrajes y Series para TV estuvo integrado por Mariano Ezequiel Swi (realizador cinematográfico), María Fernanda Fongi Gaspary (Lic. en Diseño artístico audiovisual) y Ezequiel Pablo Epifanio (Lic. en Comunicación Audiovisual), en tanto que el jurado de Guiones de Largometrajes estuvo compuesto por Sabrina Blanco (guionista, directora), Juan Andrés Martínez Cantó (Lic. en Comunicación) y Christian Busquier (escritor profesional de largometrajes); y finalmente en el concurso de Cortometrajes los evaluadores y evaluadoras fueron Liliana Beatríz Amate (realizadora audiovisual), Clara Inés Suárez (Realizadora cinematográfica) y Gaspar Scheuer (director de cine).
Próximamente se anunciarán las y los seleccionados en la convocatoria desarrollo de videojuegos que recientemente realizaron la presentación pitch con los respectivos jurados.
El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa de esta manera con más propuestas de desarrollo para el sector audiovisual.
Concurso provincial de guiones de cortometrajes y series de tv
- Guiones de Cortometrajes
· 1er Premio: LA LLAMA QUE ARDE EN EL CENTRO de Julieta de Martino de San Carlos de Bariloche.
· 2° Premio: EL ENTUSIASMO DE KOBRIN de Ramiro Ontiveros de El Bolsón.
· 1ra Mención: LEJOS, INMENSO, FINAL de Juan Relén Espinosa de Allen.
· 2da Mención: LA CANCIÓN DE JACINTO de Leonel Spinelli de General Roca.
- Guión serie de Ficción
· 1er Premio: AYELEN Y EL CAMINO DE LA SOMBRA de Luz Rapoport de San Carlos de Bariloche.
· 1era Mención: S.A.R.A/H de Sebastián Lema de Dina Huapi.
- Guión serie documental
Desierto por incumplimiento de requisitos de las bases y condiciones por parte de los proyectos presentados.
Concurso provincial de guiones de largometrajes
- Guiones de Largometrajes
· 1er Premio: “NOCHE DE ZORROS” de Ezequiel Fernández de San Carlos de Bariloche.
· 1ra Mención: “TODOS LOS SANTOS” de Ariel David Adler de San Carlos de Bariloche.
· 2da Mención: “J.U.A.N.I.X.” de Vanina Eliana Bustos de General Roca.
· 3ra Mención: “CIMARRÓN” de Mariana Soledad Chiesa de San Carlos de Bariloche.
- Guión de documental
· 1er Premio: “CORDILLERAS PARALELAS” de Tatiana Paula Cannistraci de San Carlos de Bariloche.
· Mención Especial: “DEJE LAS LUCES PRENDIDAS” de Marina Layala de San Carlos de Bariloche.
Concurso provincial de cortometrajes
- Ficción
· Primer Premio: EL MAR. Director: Ignacio Aguirre, Productora: Romina Coronel de San Carlos de Bariloche.
· Segundo Premio: VÍAS. Director: Pablo A. Richards, Productora: Luciana Pizzorno de San Carlos de Bariloche.
- Animación
· Primer Premio: AVIONES. Directora: Vanina Bustos, Productor: Walter Ponzo Ferrari de General Fernández Oro.
Cortometraje Documental: Desierto por falta de desarrollo del único proyecto presentado.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.