Regionales18/07/2022

Continúan cerrados al tránsito los principales pasos fronterizos a Chile

Los cruces terrestres de frontera desde la provincia de Mendoza y Neuquén permanecían cerrados por fuertes nevadas que comenzaron hace 10 días y que por acumulación de nieve y formación de hielo impedía la circulación vehicular.

Los principales pasos internacionales que comunican Argentina con Chile continuaban este lunes cerrados para el tránsito por malas condiciones climáticas, informaron fuentes viales.

Los cruces terrestres de frontera desde la provincia de Mendoza y Neuquén permanecían cerrados por fuertes nevadas que comenzaron hace 10 días y que por acumulación de nieve y formación de hielo impedía la circulación vehicular.

El inconveniente mayor ocurre en el Paso internacional Cristo Redentor donde habitualmente cruzan un promedio de 1.000 camiones diarios procedentes de países limítrofes con destino a Chile y desde ese país a otras naciones del Mercosur.

Por tal motivo, en el área del corredor del paso Cristo Redentor, en inmediaciones de la ruta nacional 7, desde la ciudad de Mendoza hasta Uspallata, se encuentran estacionados más de 2800 camiones a la espera de la apertura del cruce.

En cuanto al paso Cardenal Samore, en Neuquén, se presentaba en las mismas condiciones.

En este caso, durante la semana pasada hubo días de apertura con lapsos de pocas horas con uso obligatorio de cadenas.

Las autoridades fronterizas y de Vialidad Nacional evaluarán, durante el transcurso del día, si están las condiciones para despejar el paso internacional y habilitarlo al tránsito si cesan las nevadas.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.