Empleados de la salud pública de Río Negro denuncian descuentos por parte del gobierno provincial
Asspur, que hoy cumple el segundo día de un paro de 48 horas, denunció que el gobierno de Río Negro realiza descuentos por los días no trabajados a los empleados del sector en el marco del reclamo por mejoras salariales.
La Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur), que cumple el segundo día de un paro de 48 horas, denunció hoy que el gobierno de Arabela Carreras realiza descuentos por los días no trabajados a los empleados del sector en el marco del reclamo por mejoras salariales, mientras que la administración provincial anunció que el próximo viernes realizará una reunión paritaria en el marco de la Mesa de la Función Pública.
"En estos días tuvimos descuentos en el plus pandemia", dijo la secretaria gremial de Asspur, Marisa Albano, y sostuvo que el acatamiento al paro de 48 horas que realizan desde ayer tuvo un acatamiento de un 70% en toda la provincia, e incluye a la mayoría de los servicios.
La dirigente gremial explicó en declaraciones que "en esta semana empezaron los descuentos para los trabajadores", y dijo que muchos de ellos "están enfermos con carpeta médica".
"Pero ahora salió una circular avalada por el ministro de Salud, Fabián Zgaib, que dice que desde recursos humanos de toda la provincia tienen que hacer el listado de los trabajadores que trabajan y de los que no, para comenzar a hacer los descuentos del plus", remarcó.
Asspur consideró que la decisión del gobierno "es una forma de controlar a los trabajadores" y manifestó que se trata de una "actitud vergonzosa porque el que está en falta es el mismo gobierno".
Albano confirmó que hoy se realizará un plenario provincial y en ese marco se conocerá cuál es la decisión de los trabajadores: "vamos a ver como continuamos de acá al viernes y que es lo que va a pasar la semana que viene".
"La actitud del gobierno debería ser más inclusiva, en plena pandemia no nos llamaron al diálogo y hoy que estamos en un momento distinto están faltando a todos los rionegrinos", señaló y dijo que "buscaremos la forma de hacer denuncias que sean efectivas porque la plata de salud pública está mal administrada, no está donde debe estar".
La gremialista informó que el recurso humano "es poco" y que hay trabajadores de licencia en los hospitales de la provincia.
Por su parte el gobierno rionegrino informó que se realizará una reunión paritaria en el marco de la Mesa de la Función Pública este viernes 15 de julio.
En ese sentido el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, dijo que el Gobierno realizará una propuesta "buena desde nuestro punto de vista".
Para el funcionario se puede lograr un acuerdo semestral para la segunda parte del año, "pero con apertura en el medio para revisar y actualizar los números", aclaró.
Te puede interesar
Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Capacitación y mejora continua en equipos pesados
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.