Río Negro puso en marcha los grupos de apoyo mutuo para que las mujeres recuperen su autonomía
El GAM es un dispositivo que permite a las participantes expresar sentimientos en relación a la violencia sufrida y desnaturalizar las situaciones cotidianas a las que se ven expuestas. Es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de igualdad de Géneros, puso en marcha en Viedma, El Cóndor, San Javier y General Conesa, el grupo de ayuda mutua -GAM-, con el objetivo de brindar acompañamiento a las mujeres que se encuentran en situación de violencia por motivos de género, o que la sufrieron en el pasado.
A través de este dispositivo, se busca repensar sus trayectorias vitales en clave de derechos, a fin de transitar el proceso hacia el logro de la autonomía.
Los grupos están conformados por mujeres mayores de 18 años en situación de vulnerabilidad, derivadas por los referentes técnicos de la Secretaría.
“El grupo tiene la característica de ser cerrado; con encuentros semanales de dos horas cada uno. Es requisito para formar parte del mismo, estar incluida en el programa nacional Acompañar”, indicó Verónica Álvarez, referente del área.
Los GAM promueven la construcción de una red vincular de sostén para la reflexión crítica, el procesamiento de emociones y el despliegue de recursos. Permite compartir experiencias con otras mujeres en situaciones similares; y visibilizar los factores de la violencia por motivos de género.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.