Nuevo ciclo de conversatorio Abriendo Hilo en Cipolletti

El cuarto encuentro del ciclo de conversatorios Abriendo Hilo que organiza el programa Adolescencia Saludable es gratuito y está destinado a adolescentes de 12 a 21 años.

El viernes 29 de julio a las 18 hs. se desarrollará el cuarto encuentro del ciclo de conversatorios Abriendo Hilo que organiza el programa Adolescencia Saludable. Será en el aula G. UNCO de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de calle Sáenz Peña 39 (sede ex 17).

Es gratuito y está destinado a adolescentes de 12 a 21 años. Participarán la dirección de Familia y la Coordinación de Adolescencias de Río Negro. En el último encuentro se trabajó sobre consumos problemáticos y en este nuevo conversatorio la temática será masculinidades.

Este encuentro se llama ¿Qué onda con los pibes? y tendrá expositores invitados. Tiene una duración de un hora y media.

“La idea es pasar un momento agradable, compartir, trabajar la temática pero con la modalidad de conversatorio. Para aprender y poner a jugar los conocimientos previos” indicó Geraldine Mayol referente del Programa.

“Abriendo Hilo” es ciclo de conversatorios comenzó en abril y se van trabajando sobre diferentes temáticas. El programa Adolescencia Saludable trabaja en manera conjunta con diferentes instituciones y organismos.

Para más información sobre el evento podrán comunicarse con el Programa Adolescencia Saludable al 299-6306421 o al correo adolsaludable@gmail.com

Te puede interesar

Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas

Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.

La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.

La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.

Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti

El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.