Regionales08/07/2022

Carreras sobre el hidrógeno: “Argentina puede pasar a protagonizar una nueva etapa del mundo”

La Gobernadora Arabela Carreras expuso en las 9° Jornadas de Energía del diario Río Negro, en la ciudad de Neuquén. Detalló los avances del proyecto de Hidrógeno Verde y reiteró la necesidad de contar con una ley nacional que regule la actividad.

Manifestó la necesidad de avanzar rápidamente en “grandes acuerdos transversales” que faciliten la llegada de las inversiones. Señaló que estos entendimientos “no pueden esperar un año y miedo, tienen que hacerse ahora, en virtud de la urgencia que tiene esta ventana de oportunidades”, reflexionó.

Recalcó nuevamente en la necesidad de contar una Ley Nacional que regule la producción de hidrógeno, y pidió consensuar una normativa que cumpla en “fomentar la actividad y bajar su costo productivo, para hacerla más eficiente y buscarle un mercado de exportación competitivo”.

Mencionó que esta normativa “debería dar garantías de un marco impositivo razonable y aceptable” para “generar un buen precio del hidrógeno para exportación”. Recordó que ya se trabaja en un borrador, con el acompañamiento del Senador Alberto Weretilneck.

Además, aseguró que a esta actividad “hay que darle plazos sin retenciones, para que arranque y se vaya consolidando”, pero también “hay que liberar la posibilidad del uso de los dólares, que son fundamentales para cualquier megaproyecto de inversión como éste (de 8.000 millones de dólares estimados hacia el final) que requiere la búsqueda de dinero en el mercado internacional. Y los bancos van necesitar que haya garantías de que las empresas puedan cumplir con sus obligaciones”, explicó.

Carreras entendió que Argentina “puede pasar a protagonizar una nueva etapa del mundo”, en un contexto de “escasez energética” y “guerras que complican los escenarios”. Mencionó que “hay que lograr tranquilizar la economía y avanzar en acuerdos políticos, tanto desde el Ejecutivo como de la oposición”.

“Hay que bajar los niveles de confrontación, porque la confrontación hace que sea muy difícil convencer a los inversores”, mencionó.

La Gobernadora también detalló la situación actual de la producción de gas y petróleo en suelo rionegrino, resaltando el rol de la provincia. Indicó que tres nuevas áreas para licitar -ya se trabaja en los acuerdos- que, de ser bien explotadas, podrían duplicar la producción hidrocarburífera actual.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.