Regionales23/06/2022

La Agencia de Recaudación Tributaria continúa con los controles en comercios rionegrinos

Se controla que los establecimientos cuenten con terminales electrónicas de pago, medios de facturación válidos, correcta inscripción y declaración de actividades. Además se notifica la obligatoriedad de contar con domicilio fiscal electrónico y deuda multimpuesto.

La Agencia de Recaudación sigue realizando controles en comercios rionegrinos a fin de verificar se cumpla con las obligaciones fiscales y leyes de defensa del consumidor.

En este sentido se controla que los establecimientos cuenten con terminales electrónicas de pago, medios de facturación válidos, correcta inscripción y declaración de actividades. Además se notifica la obligatoriedad de contar con domicilio fiscal electrónico y deuda multimpuesto.

Durante el proceso, también se verifica que los precios estén exhibidos,  no tengan variación entre lo publicado en góndola y lo cobrado en caja.  Y, se puntualiza, el control de precios cuidados en las cadenas de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad adheridos al programa nacional.

Durante mayo, se fiscalizaron un total de 126 comercios de El Bolsón, Sierra Grande, Valcheta y Catriel. Todos los establecimientos visitados, estaban correctamente inscriptos en la Provincia.

Las inconsistencias detectadas fueron en 80 comercios los cuales no tenían medios de facturación válidos o alternativos tal como disponen las normas y en 11 comercios no aceptaban pagos por medios electrónicos.

Respecto deuda en Inmobiliario, Automotor e Ingresos Brutos, se realizaron notificaciones por más de $14.000.000.

Los controles forman parte de las acciones permanentes de fiscalización, y se llevan a cabo mensualmente en diferentes localidades de Río Negro, reforzándolos en temporadas turísticas.

Operativo invierno se realizará durante julio y agosto

El cuerpo de inspectores e inspectoras de la Agencia de Recaudación, llevarán a cabo acciones de control en Bariloche durante esta temporada de invierno, iniciando en Julio y finalizando en Agosto.

En esta oportunidad, además de los controles impositivos y de defensa del consumidor en diferentes comercios de la localidad, se puntualizará  en el cumplimiento del Pago a Cuenta.

El Pago a Cuenta estará vigente para esta temporada de invierno 2022, alcanzando a determinadas actividades como bares y restaurant ubicados en el Cerro Catedral de Bariloche y para la actividad de alquiler de equipos ski y snowboard cuyo comercio se encuentre ubicado en el Cerro Catedral y en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Asimismo, estará disponible la solicitud de exención sobre este pago para quienes tengan presentadas la totalidad de las declaraciones juradas  mensuales, no tengan deuda regularizada mediante plan de facilidades de pago, cuenten con inscripción de 3 o más años y no se encuentren en proceso de fiscalización en el impuesto sobre los ingresos brutos.

Todas estas gestiones referidas al Pago a Cuenta se realizan 100% online desde la web del organismo, www.agencia.rionegro.gov.ar.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.