Estudiantes argentinos entre los 10 mejores del mundo en certamen de diseño de satélites

Un equipo de 10 estudiantes argentinos de carreras de Ingeniería se ubicó entre los diez mejores del mundo en un certamen internacional auspiciado por la NASA en el que tuvieron que diseñar, construir y lanzar un satélite.

El equipo del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) obtuvo el noveno puesto entre cuarenta representantes de instituciones educativas de todo el mundo, en el certamen "CanSat Competition" auspiciado por la NASA junto con la empresa Lockheed Martin, informó esa institución educativa.

Los estudiantes argentinos fueron los mejores de Latinoamérica según el jurado compuesto por expertos de la industria, en el concurso que se llevó a cabo entre el 9 y el 12 de junio en la Universidad Virginia Tech de Estados Unidos.

Los criterios de evaluación se basaron principalmente en comprobar que pueda completar el vuelo de forma satisfactoria a 700 metros de altura, desplegando dos paracaídas independientes, y transmitiendo datos en vivo a una estación de control en tierra.

Además, debió desplegar un satélite secundario que grabó el descenso a velocidad controlada.

El satélite de los alumnos del ITBA consistió en una estructura rígida de varillas de fibra de carbono que soportaron los alojamientos para los sensores y actuadores tanto del módulo principal como del desplegable, que se encuentran impresos en 3D.

Esos componentes electrónicos como sensores de presión, temperatura, magnetómetros, entre otros, integraron el sistema de control encargado de regular el descenso, el despliegue de los paracaídas y estabilizar el giro del módulo desplegado, mientras enviaban la información recopilada por radio a una central de operaciones instalada en tierra.

El equipo del ITBA está compuesto por los alumnos María Candelaria Ruiz Casas (Ing. Electrónica), Franco Nicolás Estevez (Ing. Informática), Jorge Pedro Torres (Ing. Mecánica), Juan Bautista Valero (Ing. Mecánica), Malena Vásquez Currie (Ing. Informática), Manuel Luque Meijide (Ing. Informática).

También por Matías Calamaro (Ing. Mecánica), Tamara Raquel Canillas (Ing. Química), Tomás Donadu (Bioingeniería) y Tomislav Marko Separovic (Ing. Mecánica).

Te puede interesar

Alarma por ataques de pitbulls: un bebé de 9 meses está internado en Córdoba con graves heridas en la cabeza

Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.

Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación

Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.

Missing Children Argentina: “Cada vez recibimos más denuncias de niños aún más menores de 12 o 13 años”

“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,