El Caín ya cuenta con internet de banda ancha
Con un presupuesto de $3.000.000, el Gobierno Provincial instaló una red de repetidores autónomos que unen El Caín con Maquinchao, a unos 65 kilómetros en línea recta, proporcionando servicios de banda ancha.
La Gobernadora Arabela Carreras presidió la inauguración de la red de servicios de internet de banda ancha, que beneficiará a mas de 300 vecinas y vecinos de El Caín. La obra fue ejecutada por la empresa estatal Altec.
Con un presupuesto de $3.000.000, el Gobierno Provincial instaló una red de repetidores autónomos que unen El Caín con Maquinchao, a unos 65 kilómetros en línea recta, proporcionando servicios de banda ancha.
La Mandataria, quien estuvo acompañada por el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, expresó su "profunda emoción" y destacó el trabajo conjunto de todos las áreas del Estado para llegar a este logro. "No es fácil traer la señal (de internet) hasta acá, una tecnología que hasta hace unos años no teníamos", dijo y destacó la tarea de los equipos técnicos.
"Son vecinos nuestros, de estas localidades de la región, los que van a brindar el servicio. Esto es muy importante a la hora de atender y hacer el mantenimiento", dijo.
A su vez, la Gobernadora resaltó el rol de ALTEC: "Es una empresa de tecnología que tiene muchos años de trayectoria, y ha ido adquiriendo la capacidad para poder lograr esta integración de la provincia. Ahora estamos más cerca, y los chicos y chicas que están estudiando acá, tienen la misma información que aquellos de las grandes ciudades".
La obra fue ejecutada por la empresa estatal ALTEC, en conjunto con la Cooperativa Telefónica de Maquinchao, y permitirá dotar de conectividad no solo a las familias de la localidad sino también a sus instituciones públicas, acortando las distancias y permitiendo efectuar trámites rápidamente desde la web.
En este sentido, el presidente de ALTEC, Juan Ríos, se mostró muy conforme con lo realizado. “Fue una experiencia enorme para nosotros. Haber logrado conectar todas las casas y que la gente esté disfrutando de internet es grandioso”, aseguró y agregó: “Conectamos 61 casas y 4 instituciones públicas, en total son más de 300 personas que cuentan con el servicio”.
Por su parte, la comisionada de fomento de El Caín, Marcela Nacleto, agradeció las gestiones para que los vecinos y las vecinas tengan acceso a internet. “Soñábamos con tener buena señal, es muy importante contar con este servicio para poder comunicarnos” afirmó.
Acompañaron la jornada la intendenta de Maquinchao, Silvina Frías, el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, el director de Comisiones de Fomento, Ramiro Fuentes Vivanco, y los equipos de trabajo de ALTEC y de la Cooperativa Telefónica de Maquinchao.
Te puede interesar
Mapa Productivo Rionegrino: una herramienta clave para el desarrollo
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
IPROSS destaca la importancia de solicitar la Carta de Afiliado en Tránsito
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Avanza a buen ritmo la obra de la Escuela Laboral 3 de Allen
Luego de poder concretar la renegociación en el marco de la Ley 5688 y del Decreto 41/24, en mayo se reanudaron los trabajos en la obra de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral (EFCyL) 3 de Allen, los cuales avanzan a buen ritmo con una ejecución de obra de aproximadamente el 50%.