Adjudicaron el área Las Tacanas Norte a Pampa Energía
La decisión fue comunicada en Estados Unidos por el gobernador Omar Gutiérrez al presidente de la empresa, Marcelo Mindlin.
El gobernador Omar Gutiérrez notificó en Estados Unidos al presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, que Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) adjudicó a esa empresa el área Las Tacanas Norte, en el marco del concurso público 1/2017 Quinta Ronda para la selección de firmas interesadas en la exploración, desarrollo y eventual explotación de áreas ubicadas en territorio neuquino.
La oferta por el área Las Tacanas Norte asciende a 207 millones de dólares. Se trata de una superficie de 120 kilómetros cuadrados, lindante al área El Mangrullo que actualmente opera Pampa Energía. La propuesta consiste en la perforación de ocho pozos con objetivo Vaca Muerta y otros estudios. El plazo de ejecución de la actividad es de cuatro años (2018-2021).
Pampa Energía había participado de la ronda licitatoria cuyos sobres se abrieron el 17 de octubre pasado. En esa ocasión, las ofertas correspondieron a las áreas Bajo del Toro Este, Parva Negra Oeste y Las Tacanas Norte y fueron presentadas por Statoil, Retama Argentina y Pampa Energía, respectivamente. En total, las tres empresas se comprometieron a invertir en exploración 303.634.000 dólares (5.400.000.000 de pesos).
Gira “muy positiva”
El presidente de GyP, Alberto Saggese calificó como “muy positiva” a la gira por Estados Unidos en la que se encuentra acompañando al gobernador Gutiérrez para exponer las oportunidades de negocios a potenciales inversores en el sector hidrocarburífero. “El interés de las empresas por Neuquén es muy importante”, aseguró.
El funcionario recordó que ya mantuvieron reuniones con directivos de fondos de inversión y luego con empresarios del sector durante el encuentro del Consejo de las Américas, y que mañana estarán en un seminario donde participarán “cerca de mil pequeñas y medianas empresas independientes”, que se realizará en Naples, Florida.
Saggese destacó que GyP dispone de 52 áreas que trimestralmente se ofrecen a cualquier empresa que quiera presentar una oferta y recordó que en octubre se adjudicó una de ellas a la empresa Chevron. “Son áreas ubicadas básicamente en el oeste de la provincia, que aún no han sido exploradas”, precisó.
Comentó que “después de Estados Unidos y Canadá, Argentina es el tercer país del mundo que se encuentra explotando recursos no convencionales”, por lo que “Vaca Muerta necesita tener costos acordes para poder competir con esas cuencas” de Norteamérica.
Saggese dijo que “Neuquén, como principal productora de gas del país, está muy interesada en defender los precios de mercado, es decir un valor que permita a los operadores llevar a cabo los proyectos para el desarrollo masivo de los yacimientos”.
Finalmente, destacó que “en las áreas no convencionales de Estados Unidos prácticamente ya no queda más espacio, el valor del acre es altísimo y por eso Vaca Muerta cuenta con una ventaja comparativa” a la hora de atraer inversiones.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.