Regionales08/06/2022

Una nueva fecha del Campeonato Nacional de natación en aguas frías tendrá lugar en Viedma

El fin de semana del 23 y 24 de julio la natación de aguas frías dirá presente una vez más en Río Negro con la asistencia de los más destacados nadadores de distintas localidades argentinas.

Viedma espera la llegada de competidores de alto rendimiento provenientes de todo el país para formar parte de la grilla de partida del Campeonato de la disciplina en la provincia.

El fin de semana del 23 y 24 de julio la natación de aguas frías dirá presente una vez más con la asistencia de los más destacados nadadores y nadadoras de distintas localidades argentinas desafiarán las aguas del río Negro en una época donde su temperatura oscila los 6°C, demostrando una gran destreza y esfuerzo físico.

Será la tercera visita del año del Campeonato a Río Negro luego de las fechas desarrolladas en San Carlos de Bariloche en marzo y en Las Grutas en mayo, posicionando a la provincia como la anfitriona de mayor cantidad de eventos del calendario 2022 de la disciplina. Además en noviembre se producirá la cuarta experiencia del año, esta vez en Cinco Saltos.

Cabe destacar también que esta será la quinta ocasión en la que se realice una fecha de la competencia en Viedma. La primera vez fue en 2017, luego en 2018 y 2019 y finalmente en 2021 (en 2020 debió ser suspendida por la pandemia de covid-19).

Como en ocasiones anteriores las distancias de participación serán de 500, 1000 y 2000 metros, con y sin traje de neoprene, en un circuito boyado frente a la costanera viedmense, teniendo a la Escuela Náutica Provincial como epicentro de la actividad.

Aquellos interesados e interesadas en participar del evento deberán inscribirse con anterioridad comunicándose por mail a nadoplit@hotmail.com o por teléfono al 2235206092.

Te puede interesar

ATUR: se abre la convocatoria para la selección del Director Ejecutivo

El próximo lunes 19 de mayo se abrirá el concurso para cubrir la vacante del Director Ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro, que estará vigente hasta el próximo 30 de mayo y alcanzará a profesionales del sector.

Docentes de Ingeniería estiman poner en órbita al satélite Pehuensat 3 el año próximo

Referentes del proyecto Pehuensat estimaron que para el próximo año la Universidad Nacional del Comahue tiene previsto poder poner en órbita un satélite que permitirá recopilar datos desde lugares remotos que en la actualidad carecen de un acceso regular a internet.

Piden 25 años de prisión para un hombre por delitos contra la integridad sexual y tentativas de homicidio

Los hechos objeto de este juicio ocurrieron en el mes de febrero de 2019 en una zona de chacras de Villa Regina.