Una nueva fecha del Campeonato Nacional de natación en aguas frías tendrá lugar en Viedma
El fin de semana del 23 y 24 de julio la natación de aguas frías dirá presente una vez más en Río Negro con la asistencia de los más destacados nadadores de distintas localidades argentinas.
Viedma espera la llegada de competidores de alto rendimiento provenientes de todo el país para formar parte de la grilla de partida del Campeonato de la disciplina en la provincia.
El fin de semana del 23 y 24 de julio la natación de aguas frías dirá presente una vez más con la asistencia de los más destacados nadadores y nadadoras de distintas localidades argentinas desafiarán las aguas del río Negro en una época donde su temperatura oscila los 6°C, demostrando una gran destreza y esfuerzo físico.
Será la tercera visita del año del Campeonato a Río Negro luego de las fechas desarrolladas en San Carlos de Bariloche en marzo y en Las Grutas en mayo, posicionando a la provincia como la anfitriona de mayor cantidad de eventos del calendario 2022 de la disciplina. Además en noviembre se producirá la cuarta experiencia del año, esta vez en Cinco Saltos.
Cabe destacar también que esta será la quinta ocasión en la que se realice una fecha de la competencia en Viedma. La primera vez fue en 2017, luego en 2018 y 2019 y finalmente en 2021 (en 2020 debió ser suspendida por la pandemia de covid-19).
Como en ocasiones anteriores las distancias de participación serán de 500, 1000 y 2000 metros, con y sin traje de neoprene, en un circuito boyado frente a la costanera viedmense, teniendo a la Escuela Náutica Provincial como epicentro de la actividad.
Aquellos interesados e interesadas en participar del evento deberán inscribirse con anterioridad comunicándose por mail a nadoplit@hotmail.com o por teléfono al 2235206092.
Te puede interesar
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.