Gutierrez expuso en el Consejo de las Américas
El Gobernador Omar Gutierrez centró su disertación en las “posibilidades y oportunidades que se presentan para distintas inversiones” en la provincia.
“Vaca Muerta representa hoy la principal oportunidad que tiene el país de un gran desarrollo industrial, generando la energía a precios competitivos que necesitan y requieren los demás sectores de la economía para ser eficientes y competitivos”, destacó hoy el gobernador Omar Gutiérrez al exponer en el Consejo de las Américas en Estados Unidos.
El mandatario centró su disertación en las “posibilidades y oportunidades que se presentan para distintas inversiones” en Neuquén y realizó “un repaso de cómo ha ido evolucionando el desarrollo económico de las distintas fuentes de energía de la provincia”. Además, aseguró que “Vaca Muerta, además de todo su potencial, ya es una realidad”.
“En la Cuenca Neuquina, este año se van a estar invirtiendo alrededor de cinco mil millones de dólares”, dijo Gutiérrez. Aseguró que operadoras que “estaban yéndose volvieron a la Cuenca” y otras que no estaban “han decidido invertir, de la mano de GyP (Gas y Petróleo del Neuquén), que está licitando y lanzando al mercado 52 nuevos bloques”.
“En los dos últimos años se ha duplicado la producción de gas y petróleo no convencional”, informó y remarcó que se trata de la producción de gas con origen en reservorios no convencionales “segunda en importancia del mundo y principal del Hemisferio Sur”.
El gobernador destacó el “gran acuerdo de competitividad que llevamos adelante, que ha generado 2.250 nuevos puestos de trabajo en los últimos tres meses”. Indicó que a fines de 2018 o principios de 2019 “el país, de la mano de Vaca Muerta, va a recuperar la senda exportadora de gas a la república de Chile”.
“Quiero agradecer la fuerte inversión extranjera que está recibiendo la provincia del Neuquén”, indicó el gobernador y consideró que “es fruto de la confianza depositada mutuamente”. Remarcó que Neuquén tiene “las puertas abiertas, con seguridad jurídica y económica”, para nuevas inversiones. Dijo que eso generará “más producción y más trabajo”, y destacó la importancia del “compre y el empleo local”.
En Vaca Muerta “se han incorporado tecnologías y procedimientos de punta y de última generación, como en las principales cuencas de Estados Unidos”, expresó y agregó que “a la calidad del recurso” se le suman “recursos humanos, empresariales y sindicales”.
Además, recalcó que “el país está recuperando su autosustentabilidad energética”. Dijo que en la provincia “hay una fuerte inversión en infraestructura, que posibilita el desembarco de estas nuevas inversiones”, y reiteró que Neuquén es la segunda jurisdicción que más inversiones recibió después de Buenos Aires “en términos absolutos” y es la que más está recibiendo por habitante.
Agradeció “la ratificación de la confianza de todos los empresarios que este año han renovado su compromiso”, y destacó la “fuerte inversión de las distintas compañías”.
“Se han anunciado este año 7 nuevas inversiones; tenemos otorgadas 26 concesiones hidrocarburíferas no convencionales en el marco de la Ley 27007 por un horizonte de 35 años; tenemos cuatro concesiones en desarrollo masivo y con este convenio que hemos llevado adelante aspiramos a que las demás concesiones que están en período piloto pasen rápidamente al desarrollo masivo”, detalló.
“El país y la provincia tienen una potencialidad tremenda”, señaló y aseguró que la herramienta para plasmar ese potencial en realidad es “el trabajo en equipo”.
En el marco de la gira de trabajo que realiza por los Estados Unidos, el gobernador compartió, además, actividades con el presidente de la Nación, Mauricio Macri y sus pares Juan Schiaretti (Córdoba), Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Omar Bordet (Entre Ríos).
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.