Regionales01/06/2022

Emiten dictámenes para crear dos parques nacionales en Córdoba y Río Negro

Emitieron dictamen sobre los proyectos de ley para la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en Córdoba y el Parque Nacional Islote Lobos en Río Negro.

La comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de Diputados emitió este martes dictamen sobre los proyectos de ley para la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en Córdoba y el Parque Nacional Islote Lobos en Río Negro.

Además se emitió dictamen para ampliar el Parque Nacional Pre-Delta en Entre Ríos, aunque, en este caso, primero debe pasar por la comisión de Presupuesto y Hacienda.

En relación a la creación del Parque y Reserva Nacional Ansenuza, en la provincia de Córdoba, zona también conocida como Laguna Mar Chiquita, la diputada Gabriela Estévez (Frente de Todos) señaló que "va a tener un impacto económico muy positivo en esta región cordobesa, sobre todo por las oportunidades laborales y empresariales que se abren para el desarrollo local del ecoturismo".

"Asimismo, la conservación de este ecosistema es clave para prevenir inundaciones e incendios y regular el clima. La mayor presencia del Estado permitirá prevenir la contaminación de las aguas, la deforestación de los bosques y la caza ilegal.

Precisó además que se está "haciendo un aporte enorme a la lucha por el cambio climático que afecta a nuestro planeta”.

En cuanto a Islote Lobos, el diputado Agustín Domingo (Juntos Somos Rio Negro), explicó que se creará en 19.000 hectáreas cedidas por Río Negro y particulares, una reserva gestionada por la Secretaría de Ambiente de la provincia, al tiempo que contará con una alcaldía y centros de informes en Sierra Grande y Playas Doradas".

"Es muy importante para nosotros. Sabemos que cuidar el patrimonio natural y promover actividades sustentables es la mejor opción que tenemos. Por eso el ambiente está en el centro de las políticas que desarrolla Juntos Somos Río Negro desde hace diez años en la provincia", completó.

Sobre el parque nacional Pre-Delta, la diputada Blanca Osuna (FdT) destacó, en la reunión de Legislación General, su valor en términos de magnitud, sustentabilidad y en su dimensión social.

"Estamos incorporando al Parque Pre-Delta 146 hectáreas que corresponden a la propiedad del Ejército argentino y cuya incorporación ha tenido avatares que, con esta ley, vamos a resolver", explicó.

"Estamos ordenando jurídicamente el bien y ratificando que corresponde a Parques Nacionales y es parte de una ampliación del Parque Pre-Delta, que pasa a tener 2.600 hectáreas. Además que en periodos de inundación del humedal, con esta incorporación, se habilita la construcción de un ingreso adicional al Parque", detalló.

En la reunión también participaron Lautaro Erratchu, presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Frías, Intendente de San Carlos Minas, Gabriel Faletto, Intendente de Marull, Hernán Casañas, director Ejecutivo de Aves Argentinas, y, a través de un video, referentes del Movimiento Campesino de Córdoba.

Etcharrú aseguró que desde nuestra gestión "nos planteamos como eje central la creación de nuevos parques nacionales, de áreas protegidas y la ampliación del sistema de áreas protegidas, siendo una estrategia fundamental para la conservación de los recursos naturales y culturales de nuestro país".

Te puede interesar

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.