Argentina amplió incentivos para gas no convencional y acelerar inversiones en Vaca Muerta
El Gobierno nacional busca fomentar la producción de gas natural no convencional en la formación neuquina por eso otorgó precios diferenciales a las concesiones que ya están en "desarrollo".
El gobierno nacional dio otro paso hacia el rápido crecimiento de la producción de gas natural no convencional en la formación neuquina de Vaca Muerta, al reconocer precios diferenciales también a las concesiones que ya están en la etapa "de desarrollo", además de aquellas que aún se encuentran en la fase "de piloto".
La resolución 419-E de Energía y Minería, publicada días atrás en el Boletín Oficial, justificó la ampliación del programa al señalar que "resulta también de interés del gobierno nacional" el incremento de la producción de las concesiones de explotación de hidrocarburos proveniente de reservorios no convencionales "que ya se encuentran en la etapa de desarrollo".
La compañía alemana Wintershall, la estadounidense ExxonMobil, la malaya Petronas y la anglo holandesa Shell (estas dos últimas junto con YPF), entre otras, desarrollan en la actualidad planes pilotos de entre 7 y 30 pozos con inversiones que van desde los US$ 100 millones a US$ 300 millones.
El incentivo gubernamental apuntó originalmente a acelerar las etapas de desarrollo a plazos de hasta 35 años, en los que deberán invertirse entre US$ 7.000 y US$ 10.000 millones, de acuerdo con los cálculos del gobierno de Neuquén. Además de las empresas mencionadas participan en fases de piloto o de desarrollo en Vaca Muerta la francesa Total, la local Pampa Energía, la estadounidense Chevron y las nacionales Pluspetrol y Tecpetrol.
Te puede interesar
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.
Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos
La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.