Regionales24/05/2022

Educación inscribe para tres nuevas propuestas de Formación Permanente

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició hoy 24 de mayo, y hasta completar cupos, la inscripción a tres trayectos formativos virtuales del Programa de Formación Permanente de Río Negro.

Las propuestas, en las que tendrán prioridad aquellos docentes que no se hayan inscriptos en ediciones anteriores, tendrá modalidad virtual con tutoría más encuentros sincrónicos. 

Los tres trayectos, que son realizados a través de la Dirección de Educación Superior, son:

-“Accesibilidad educativa: apoyos, andamiajes y ajustes razonables” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos técnicos, y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.

El propósito de este trayecto es reflexionar, re significar, re posicionar y revisar conceptualizaciones, formulaciones y significaciones de uso cotidiano, analizar la organización de la clase, prácticas y apoyos desde el modelo de la escuela inclusiva y compartir herramientas que permitan disminuir las barreras de acceso facilitando la comunicación y la accesibilidad al conocimiento y a la participación. La actividad tiene una duración de cinco semanas e inicia el 2 de junio.

-“Proyectoscopio: Una mirada creativa sobre los proyectos educativos” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos de Orientación Técnica, referentes TIC y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.

Este trayecto busca analizar la integración de los proyectos educativos como reto del pensamiento pedagógico, conocer las claves de construcción de proyectos, reconocer la importancia de una evaluación que integre los aprendizajes de todos los actores y plantear el diseño de un proyecto de aprendizaje. La propuesta tiene una duración de cinco semanas e inicia el 2 de junio.

-“Alfabetización digital: las nuevas reglas del juego” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos de Orientación Técnica, referentes TIC y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.

El objetivo de este trayecto es conocer algunos de los cambios culturales más emblemáticos vinculados con la tecnología digital y los conceptos de: Brecha Digital y Alfabetización Digital Crítica.

Además, se analizará las implicancias de dichos conceptos en el ámbito social y educativo, se reflexionará sobre la importancia de estar multialfabetizados en el mundo contemporáneo y se revisará críticamente nuestras prácticas docentes en función del concepto de alfabetización digital crítica. La actividad tiene una duración de cuatro semanas e inicia el 2 de junio.

Las y los interesados podrán inscribirse ingresando en https://formacionpermanente.educacion.rionegro.gov.ar

Por consultas podrán escribir a: cvirtualesrionegro@gmail.com

Te puede interesar

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.

Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.