Regionales24/05/2022

Educación inscribe para tres nuevas propuestas de Formación Permanente

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició hoy 24 de mayo, y hasta completar cupos, la inscripción a tres trayectos formativos virtuales del Programa de Formación Permanente de Río Negro.

Las propuestas, en las que tendrán prioridad aquellos docentes que no se hayan inscriptos en ediciones anteriores, tendrá modalidad virtual con tutoría más encuentros sincrónicos. 

Los tres trayectos, que son realizados a través de la Dirección de Educación Superior, son:

-“Accesibilidad educativa: apoyos, andamiajes y ajustes razonables” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos técnicos, y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.

El propósito de este trayecto es reflexionar, re significar, re posicionar y revisar conceptualizaciones, formulaciones y significaciones de uso cotidiano, analizar la organización de la clase, prácticas y apoyos desde el modelo de la escuela inclusiva y compartir herramientas que permitan disminuir las barreras de acceso facilitando la comunicación y la accesibilidad al conocimiento y a la participación. La actividad tiene una duración de cinco semanas e inicia el 2 de junio.

-“Proyectoscopio: Una mirada creativa sobre los proyectos educativos” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos de Orientación Técnica, referentes TIC y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.

Este trayecto busca analizar la integración de los proyectos educativos como reto del pensamiento pedagógico, conocer las claves de construcción de proyectos, reconocer la importancia de una evaluación que integre los aprendizajes de todos los actores y plantear el diseño de un proyecto de aprendizaje. La propuesta tiene una duración de cinco semanas e inicia el 2 de junio.

-“Alfabetización digital: las nuevas reglas del juego” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos de Orientación Técnica, referentes TIC y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.

El objetivo de este trayecto es conocer algunos de los cambios culturales más emblemáticos vinculados con la tecnología digital y los conceptos de: Brecha Digital y Alfabetización Digital Crítica.

Además, se analizará las implicancias de dichos conceptos en el ámbito social y educativo, se reflexionará sobre la importancia de estar multialfabetizados en el mundo contemporáneo y se revisará críticamente nuestras prácticas docentes en función del concepto de alfabetización digital crítica. La actividad tiene una duración de cuatro semanas e inicia el 2 de junio.

Las y los interesados podrán inscribirse ingresando en https://formacionpermanente.educacion.rionegro.gov.ar

Por consultas podrán escribir a: cvirtualesrionegro@gmail.com

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.