
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició hoy 24 de mayo, y hasta completar cupos, la inscripción a tres trayectos formativos virtuales del Programa de Formación Permanente de Río Negro.
Regionales24/05/2022Las propuestas, en las que tendrán prioridad aquellos docentes que no se hayan inscriptos en ediciones anteriores, tendrá modalidad virtual con tutoría más encuentros sincrónicos.
Los tres trayectos, que son realizados a través de la Dirección de Educación Superior, son:
-“Accesibilidad educativa: apoyos, andamiajes y ajustes razonables” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos técnicos, y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.
El propósito de este trayecto es reflexionar, re significar, re posicionar y revisar conceptualizaciones, formulaciones y significaciones de uso cotidiano, analizar la organización de la clase, prácticas y apoyos desde el modelo de la escuela inclusiva y compartir herramientas que permitan disminuir las barreras de acceso facilitando la comunicación y la accesibilidad al conocimiento y a la participación. La actividad tiene una duración de cinco semanas e inicia el 2 de junio.
-“Proyectoscopio: Una mirada creativa sobre los proyectos educativos” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos de Orientación Técnica, referentes TIC y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.
Este trayecto busca analizar la integración de los proyectos educativos como reto del pensamiento pedagógico, conocer las claves de construcción de proyectos, reconocer la importancia de una evaluación que integre los aprendizajes de todos los actores y plantear el diseño de un proyecto de aprendizaje. La propuesta tiene una duración de cinco semanas e inicia el 2 de junio.
-“Alfabetización digital: las nuevas reglas del juego” destinado a supervisores/as, equipos directivos, equipos de Orientación Técnica, referentes TIC y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de Río Negro.
El objetivo de este trayecto es conocer algunos de los cambios culturales más emblemáticos vinculados con la tecnología digital y los conceptos de: Brecha Digital y Alfabetización Digital Crítica.
Además, se analizará las implicancias de dichos conceptos en el ámbito social y educativo, se reflexionará sobre la importancia de estar multialfabetizados en el mundo contemporáneo y se revisará críticamente nuestras prácticas docentes en función del concepto de alfabetización digital crítica. La actividad tiene una duración de cuatro semanas e inicia el 2 de junio.
Las y los interesados podrán inscribirse ingresando en https://formacionpermanente.educacion.rionegro.gov.ar
Por consultas podrán escribir a: [email protected]
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.