Regionales05/11/2017

Solicitan a Nación la generalización de la tarjeta SUBE en la región

La medida alcanzaría a los servicios de transporte urbanos e interurbanos de las localidades del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

El director provincial de Transporte de Neuquén, Luis de Brida, informó que la Unidad Regional de Transporte solicitará a Nación generalizar el uso de la tarjeta SUBE en todos los servicios urbanos e interurbanos de la región.

El funcionario explicó que “la Comisión de Administración de la Unidad Regional de Transporte, que se conforma a partir de una resolución de Nación, ha resuelto solicitar a la secretaría de Transporte de la Nación la generalización de la tarjeta SUBE en todos los servicios, tanto urbanos municipales como urbanos y suburbanos provinciales, para que pueda acceder el usuario al uso de la tarjeta y los beneficios que se denominan atributos sociales”.

Señaló que “en la actualidad, en la municipalidad de Neuquén el servicio urbano cuenta con el sistema del boleto electrónico, como así también el servicio que prestan las empresas bajo jurisdicción nacional, que son las que vienen de la provincia de Río Negro -Koko y Pehuenche- con sus servicios interprovinciales”.

En este sentido, manifestó que la idea es que el servicio de boleto electrónico se generalice y pueda ser utilizado en los servicios urbanos de, por ejemplo, Cipolletti, Fernández Oro y Centenario, como así también en los interurbanos Dique Ballester-Neuquén, Centenario-Neuquén, Senillosa-Neuquén y Cipolletti-General Roca.

El funcionario dijo que el beneficio directo será “para las personas que están alcanzadas con los atributos sociales. Hay cuatro grupos: los ex combatientes de Malvinas, el personal que desarrolla sus tareas en casas domésticas, los titulares de planes de jefes y jefas de hogar, y los jubilados nacionales. Estos grupos tienen unos beneficios que son bonificaciones, con lo cual abonan un importe menor a la tarifa base”.

De Brida informó que la solicitud fue anticipada “la semana pasada al subsecretario de Transporte de la Nación y contó con su apoyo. El inconveniente a sortear es la existencia de equipos disponibles, ya que no hay una disponibilidad inmediata. De todas maneras, se compromete a establecer un cronograma para que en el menor tiempo posible estos equipos validadores de tarjeta puedan ser colocadas en las unidades y así generalizar la puesta en marcha del sistema”.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.