Regionales16/05/2022

Importantes resultados de las prácticas de estudiantes de Criminología en el IAPL

Se llevó a cabo el cierre del ciclo 2021/22 de las prácticas pre profesionales que estudiantes de la Licenciatura de Criminología y Ciencias Forenses de la UNRN, desarrollan junto a los equipos técnicos del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) del Ministerio de Seguridad y Justicia, en las sedes que la Universidad tiene en General Roca y Cipolletti.

Recientemente se llevó a cabo el cierre del ciclo 2021/22 de las prácticas pre profesionales que estudiantes de la Licenciatura de Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Nacional de Río Negro, desarrollan junto a los equipos técnicos del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) del Ministerio de Seguridad y Justicia, en las sedes que la Universidad tiene en General Roca y Cipolletti.

Al mismo tiempo se realizó la apertura de dichas prácticas para 2022/23, actividad que viene generando grandes resultados en cuanto a la formación de las y los estudiantes.

Fabián De la Guarda, presidente del IAPL y los equipos técnicos de Alto Valle  participaron en las jornadas de monitoreo y supervisión junto al director de la carrera, Licenciado Fernando Casullo, y al doctor Roberto Bernal, profesor a cargo. Las prácticas forman parte de un convenio entre el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Universidad

"El balance es sumamente positivo porque esta carrera se suma  a las prácticas que tenemos desde hace más de 3 años respecto a la licenciatura de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Comahue, también en la sede de General Roca. En ese aspecto el IAPL y el Ministerio de Seguridad y Justicia realizan un trabajo sostenido en cuanto a la formación de futuros profesionales involucrados en estas prácticas sensibles y complejas, señaló De la Guarda.

En otro orden de cosas, el titular del IAPL, señaló que mantuvo una reunión con la delegada para Valle Medio del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación, Natalia Aguero, en el marco de la incorporación de nuevos profesionales por parte del Instituto para continuar fortaleciendo el trabajo territorial.

Además, De la Guarda junto a personal del IAPL, participó de una mesa de trabajo con la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano: "Estuvimos analizando los alcances del dispositivo desarrollado durante 2021 y 2022 y las readecuaciones que vamos a aplicar para lo que resta de este año y 2023", indicó.

 

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.