Comenzó el Pre Mundial de Rafting 2017 Aluminé-Villa Pehuenia
Anoche se realizó la presentación, que estuvo encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez. Participan 28 equipos de 12 de diferentes países.
El 102º de Aluminé fue el marco indicado y que sirvió para acoger anoche a la ceremonia de apertura del Pre Mundial de Rafting 2017 Aluminé-Villa Pehuenia. El evento se realizó en las instalaciones del Salón Municipal con la presencia de los 28 equipos. Se dio así por iniciado el cronograma de actividades que comenzó hoy temprano a la mañana con el Sprint.
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el acto apertura junto con el ministro de Seguridad, Trabajo y Ambiente, Jorge Lara; el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez; los intendentes de Aluminé, Gabriel Alamo y de Villa Pehuenia, Sandro Badilla; el lonco de la comunidad Catalán de Lonco Luan, Ramón Quirulef; el presidente de la International Rafting Federation (IRF), Joseph Willis Jones; el presidente de la Asociación Argentina de Rafting (ARAF), Ghunter Atem; y el coordinador de la Unidad Ejecutora local del Pre Mundial, Martín Martínez.
Las autoridades tuvieron la posibilidad de darles la bienvenida a los 28 equipos que competirán desde hoy hasta el domingo, dedicarles palabras de agradecimiento y desearles las mejores expectativas para todas las delegaciones.
El broche de oro de la noche estuvo a cargo del ballet folclórico La Flor del Notro y el ensamble de percusión Meta y Conga, con una impresionante presentación audiovisual interactiva que proyectaba imágenes del río Aluminé mientras los tambores explotaban estremeciendo a los presentes.
El acto comenzó con un cuadro de danza folclórica a través de la reconocida agrupación La Flor del Notro quienes lucieron diferentes danzas a fin de mostrar parte de la idiosincrasia criolla.
Gutiérrez agradeció la confianza depositada por la Federación Internacional de Rafting y la Federación Argentina de Rafting, y afirmó: “Hoy es un día histórico, demostraremos que estamos a la altura de este evento. Hoy empezamos a hacer realidad un sueño, gracias a la entrega de hombres y mujeres que apostaron por esto”.
“Estamos orgullosos de que estén aquí, espero que la pasen como si estuvieran en su casa. De la mano del deporte estamos mostrando Neuquén al mundo. Para mí los ríos Aluminé y Ruca Choroi son los mejores del mundo para esta práctica. No ha sido en vano el esfuerzo de esos pioneros que domaron nuestros ríos”, agregó.
El Coordinador de la Unidad Ejecutora local del Pre Mundial, Martín Martínez, inició las palabras con una cálida bienvenida y se mostró emocionado por “vivir este hecho histórico para Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue y la comunidad Catalán”, porque “hace varios años comenzamos con un festival de rafting y año a año intentamos hacer lo mejor posible para llegar a ser sede del mundial 2018”. Finalmente agradeció a todas las personas que “trabajaron para que esto sea posible”.
El Pre Mundial es una instancia preparatoria para lo que será el Mundial de Rafting 2018. Se trata de cuatro pruebas de carreras cronometradas basadas en el reglamento de la IRF.
Hasta el 5 de noviembre competirán todas las categorías en las diferentes pruebas, finalizando el domingo con el Down River y la ceremonia de cierre en la Sala de Actividades Físicas de Villa Pehuenia.
El campeonato es organizado por los municipios de Aluminé y Villa Pehuenia y la Comunidad Catalán, en conjunto con el gobierno de la provincia, la Asociación Argentina de Rafting y el Club Andino Aluminé. Está bajo la fiscalización de la Asociación Internacional de Rafting.
Las pruebas
Sprint Contrarreloj: Prueba de potencia y rapidez en corta distancia. Cada equipo hace un recorrido a máxima velocidad, de aproximadamente 300 a 500 metros.
Head to Head (cabeza a cabeza): Prueba de velocidad en corta distancia, en la cual se enfrentan dos equipos, uno sale de cada margen del río. La competencia es contra el río y contra el estado físico del equipo contrario.
Slalom (Obstáculos en el río): Prueba con puertas, para realizar maniobras de ascenso y descenso en el río en el menor tiempo posible; algunas son río abajo y otras se realizan contra corriente.
Down River (Descenso del Río): Prueba de resistencia que dura entre 45 minutos a una hora y recorre entre 15 y 20 kilómetros. Las posiciones se definen de acuerdo con el tiempo de duración.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.