Regionales06/05/2022

Salud Ambiental reunió a coordinadores provinciales para trazar lineamientos y acciones de trabajo

Coordinadores de las Unidades Regionales de Salud Ambiental (URESAs) de la Provincia se reunieron en Viedma con el fin de trazar lineamientos para garantizar mayor seguridad en la elaboración de alimentos y avanzar en acciones de trabajo en zoonosis.

El encuentro, encabezado por el ministro de Salud, Fabián Zgaib; la secretaria de Gestión Hospitalaria y Medicamentos, Natalí Cambruzzi; y el coordinador provincial de Salud Ambiental, Marcos Seleimán  tuvo como finalidad articular criterios para coordinar el trabajo entre el nivel central y las unidades regionales de Zona Atlántica, Valle Medio, Alto Valle, Región Sur y Zona Andina.

Asimismo, la jornada tiene como objetivo reforzar lineamientos a nivel provincial, trabajar en mecanismos de prevención, control y seguridad en la elaboración de alimentos, y reforzar el trabajo en territorio de las distintas URESAs.

Durante la reunión, el Ministro Zgaib expresó que “muchos desconocen el trabajo de las URESAs, pero es una de las áreas y funciones más importantes de salud pública”.

“Hay muchas situaciones que atraviesan a Salud y esto hace que muchas veces su trabajo se tenga que multiplicar”, agregó.

Por último, alentó a continuar trabajando y remarcó que “no podemos parar, de estas reuniones tienen que salir buenos resultados, tenemos una responsabilidad grande atrás que es la comunidad y su seguridad”.

Te puede interesar

Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas

Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.

Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento

El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.

Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue

Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.