Regionales29/04/2022

Un eclipse solar parcial se podrá observar este sábado desde la Patagonia

La luna bloqueará entre un “40 y un 50%” al sol y se podrá observar “pasada las 17”.

Un eclipse solar parcial se producirá mañana sábado, 30 de abril, y podrá observarse solo desde la Patagonia y sur de Chile, en tanto que el 15 de mayo comenzará un eclipse lunar, que se verá desde toda Sudamérica, informó el director del Planetario de La Plata, Diego Bagú.

“El eclipse no va a tapar totalmente al sol, será parcial y se verá en horas del atardecer, muy bajo en el horizonte”, afirmó el astrónomo.

La luna bloqueará entre un “40 y un 50%” al sol y se podrá observar “pasada las 17”, agregó.

Bagú recordó que “nunca se debe observar un eclipse a simple vista, sino siempre con filtros especiales para proteger los ojos, porque es muy peligroso para la salud”.

El eclipse solar parcial tendrá su punto máximo “en donde se unen Tierra del Fuego y la península Antártica”.

“Después de un eclipse de sol, a los 14 o 15 días tenemos un eclipse de Luna, que ocurren por los movimientos de la Luna alrededor de la Tierra”, señaló.

Con respecto al fenómeno que se producirá en mayo, el especialista precisó que “el 15" de ese mes "comenzará el eclipse de Luna que será total el día 16”, y se podrá observar la Luna totalmente “rojiza desde toda Sudamérica”.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.