Weretilnek: "Esta Corte hoy no le sirve a los argentinos y no le sirve al país"
El senador nacional de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck consideró hoy que no existe en la Argentina un sector que no tenga una mirada crítica sobre los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y abogó porque una reforma judicial se lleve a cabo "por consenso".
Tras presentar ayer un proyecto de ley para aumentar a 16 el número de miembros del máximo tribunal, Weretilnek aseguró que "no hay un sector de la vida argentina que tenga a la Corte como un lugar serio, imparcial y de ejemplo".
En diálogo con El Destape Radio, el senador aliado al Frente de Todos reconoció que es "absolutamente crítico" sobre los miembros actuales del máximo tribunal del país y sostuvo que "esta Corte hoy no le sirve a los argentinos y no le sirve al país".
El legislador cuestionó las demoras en emitir fallos del actual tribunal, expresó que "con una justicia trasparente, que no esté sospechada, se le puede dar al país un rango de previsibilidad" y consideró que con estos magistrados ese objetivo "no es posible".
Sobre el proyecto que presentó ayer y que comenzará a ser debatido mañana en un plenario de comisiones del Senado, afirmó que se trata de un planteo "desde dos lados: federalismo por un lado, y rapidez por otro".
"Tenemos una justicia inoportuna y que siempre llega tarde estamos en serios problemas", resaltó.
Weretilneck agregó que propone "dividir el país en cinco zonas y dividir al tribunal en cinco salas, con tres jueces cada una. Así le damos federalismo y velocidad".
"Todas las miradas y las opiniones vienen bien, y ojalá se sume 'Cambiemos'" ya que "no hay manera de llevar adelante, no solo este proyecto, sino la reforma de la Justicia si no hay consenso", destacó.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.