Se realizó la apertura de la Liga Inclusiva de Futbol en Cipolletti
Con gran emoción de los presentes se bautizó la Liga con el nombre del profesor Carlos Mardones, en honor a su gran trabajo y desempeño como profesor de la Liga durante años.
El intendente Claudio Di Tella acompañó la apertura de la 13° edición de la Liga Inclusiva 2022. Con gran emoción de los presentes se bautizó la Liga con el nombre del profesor Carlos Mardones, en honor a su gran trabajo y desempeño como profesor de la Liga durante años.
También estuvieron presentes el secretario de Gobierno Pablo Nuñez, la secretaria de Actividad Física y Deportes Liliana Artola, la secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira, alumnos de la Liga y sus familias, y el profesor Victor Aubert, uno de los precursores de la Liga.
El acto de apertura se realizará en el Estadio municipal de calle Naciones Unidas 1700, con un encuentro inicial de testeo entre los equipos “Deporte Inclusivo” y la “Escuela Laboral”.
Di Tella, agradeció a todo el equipo de Deportes por la organización de la Liga y a las familias presentes. Hablamos de inclusión cuando las políticas públicas hacen que la gente esté contenta . Hoy hay mucho por celebrar”.
Es política del Gobierno municipal apoyar el desarrollo de personas con discapacidad y alentar la inclusión a través del deporte y la cultura.
Aubert destacó la decisión del municipio de colocar el nombre de Carlos al Torneo, “hizo mucho por el deporte inclusivo”, aseguró.
Martín, hermano de Carlos, durante sus palabras agregó: “Mi hermano siempre ha luchado por esto, hoy rendirle homenaje es para nosotros un día muy emotivo, está en cada de los consejos que le daba a los chicos, en la ayuda, en los viajes. Agradecerles infinitamente porque para nosotros es tremendo el orgullo que puedan darle a la Liga su nombre.”
La Liga busca en su 13° edición seguir apostando a la inclusión, siendo el fútbol una herramienta para tal fin. Hoy cuenta con la participación de 200 atletas aproximadamente de 10 años en adelante, de ambos sexos. Cabe destacar que se divide por zonas haciendo una nivelación de juego en cada una de ellas.
Desde su comienzo la Liga fue creciendo dado que cada año se suman nuevas instituciones, tanto aquellas que trabajan con personas con discapacidad como aquellas que no. De esta manera se llegó a formar 4 zonas masculinas y 1 zona femenina permitiéndo así también equipos mixtos en las zonas masculinas. La competencia nace de la mano del profesor Victor Aubert, Martin Maidana y Carlos Mardones.
Instituciones participantes:
• A.F.A.C (Catriel)
• Escuela laboral N°3 (Allen)
• Escuela especial N 4 (Cipolletti)
• Colegio Umbrales (Cipolletti)
• Escuela especial N°3 (cinco saltos)
• Escuela laboral N 4 (Cipolletti)
• A.D.E.I (Cipolletti)
• Escuela especial N°1 (Roca)
• Alas del alma (Cipolletti)
• Instituto Ruca Suyai (Cipolletti)
• Asociación amanecer (Allen)
• E.M.D.I.C (Cipolletti)
Te puede interesar
La Policía desmanteló dos puntos de venta de estupefacientes en Cipolletti
Un operativo antidrogas llevado a cabo en Cipolletti permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, la imputación de tres personas, la detención del principal sospechoso, el secuestro de drogas, armas y dinero en efectivo.
En Cipolletti se incorporarán 90 cámaras de seguridad y nuevos efectivos de atención de emergencias
El gobierno de la provincia de Río Negro reforzará el sistema de seguridad con nuevas cámaras, inteligencia artificial y una moderna plataforma de emergencias durante el segundo semestre del año.
Imputaron a un policía por robo agravado
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos por a un hombre acusándolo de haber participado en un robo que se produjo en una vivienda de calle Brentana de Cipolletti el 20 de marzo pasado.