Carreras destacó el apoyo de la Legislatura rionegrina al proyecto de producción de hidrógeno verde
La Gobernadora, Arabela Carreras, destacó el apoyo unánime de toda la Legislatura de Río Negro en la aprobación de dos leyes fundamentales para el avance del proyecto de Hidrógeno Verde en la provincia.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacó este miércoles el apoyo unánime de todas las bancas de la Legislatura provincial luego de la aprobación del proyecto de la empresa australiana Fortescue para la instalación de una planta de hidrógeno verde en la zona de Sierra Grande.
La mandataria resaltó, además, la creación del Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro, que se denominará Corporación Punta Colorada.
“A partir de estos proyectos, Argentina y Río Negro podrán constituirse en grandes proveedores de energía limpia para el mundo en los próximos años”, afirmó Carreras.
Con estas acciones, "se contribuye al cuidado del plantea, en un contexto de cambio climático que nos exige una transición hacia otras energías”, señaló la mandataria rionegrina.
Carreras resaltó el “trabajo conjunto” de todo el equipo del Gobierno provincial y destacó el apoyo del presidente, Alberto Fernández; el ministro de Producción, Matías Kulfas y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y manifestó la importancia del trabajo realizado con los diferentes bloques legislativos.
La Legislatura provincial sancionó hoy la ley que establece las condiciones para realizar el proceso de licitación pública de alrededor de 625.000 hectáreas en la zona de Sierra Grande para la producción de Hidrógeno Verde.
La finalidad es concesionar el uso de tierras fiscales a la empresa australiana Fortescue Future Industries, que anunció una inversión de u$s8.400 millones para la concreción del proyecto
El plan de obras incluye el emplazamiento de parques eólicos y otras construcciones del proyecto.
“Es muy importante la unanimidad en esta ley, que marca las pautas a través de las cuales se licitará este proyecto”, destacó Carreras.
En segundo lugar, la Legislatura aprobó la creación del Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro, que se denominará Corporación Punta Colorada.
“Será la zona franca más grande del territorio nacional, con cerca de 643 hectáreas”; indicó la gobernadora.
La Corporación Punta Colorada será un ente autárquico que buscará constituir un Comité de Vigilancia que fiscalice el cumplimiento de las obligaciones contraídas por el futuro concesionario y promueva la radicación de empresas en la zona.
"Será la sede de la planta de hidrógeno y de otra planta desalinizadora, que evitará tomar agua de las fuentes de agua dulce de la provincia y nos permitirá generar esta energía limpia”, completó Carreras.
Te puede interesar
Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos
La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.
Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo
Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.
El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.