Regionales18/04/2022

Río Negro recibió en Semana Santa cerca de 45 mil turistas que generaron más de $1.800 millones

Río Negro recibió durante este fin de semana largo cerca de 45.000 turistas de todo el país que generaron un impacto económico de más de $1.800 millones y altos niveles de ocupación de cara a la próxima temporada de invierno.

La región más elegida fue la Cordillera donde San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi registraron una ocupación del 90% y vivió a pleno una nueva edición de la maravillosa "Fiesta Nacional del Chocolate", la feria gastronómica "Date El Gusto" y una amplia variedad de propuestas y servicios para los visitantes.

Por otra parte, en la Costa Atlántica los viajeros disfrutaron de "La Feria Sabores" y competencias deportivas en Las Grutas; el "Festival del Viento" y "El Cóndor a Gusto" en El Balneario de Viedma; Turismo Religioso en esa misma capital rionegrina y excursiones en Playas Doradas.

Allí, el nivel de ocupación alcanzó el 72%, "con reserva en hoteles de alta categoría", aclaró la información oficial.

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, dijo que "la provincia sigue posicionándose como un destino muy elegido por los argentinos, la provincia cuenta con una buena diversidad de alternativas en todo el territorio".

Además, "esta Semana Santa tuvo la particularidad de contar con una gran oferta de productos y eventos en todas las regiones que atraen a quienes nos eligen en cada temporada", agregó.

Los destinos emergentes de Río Negro también experimentaron un importante movimiento de visitantes, "en la Estepa el cierre de temporada de La Trochita mantuvo a Ingeniero Jacobacci con el 100% de sus plazas ocupadas".

En tanto, "la región del Valle también generó movimiento entre las localidades cercanas y de turistas de paso con las bodegas de los Caminos del Vino y los atractivos propuestos por los distintos municipios".

La información oficial también aclara que "a nivel nacional, alrededor de 3.000.000 de personas se movilizaron en todo el país durante los cuatro días de Semana Santa y unos 300.000 viajeros lo hicieron a través del programa nacional PreViaje".

El plan del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que devuelve el 50% de lo gastado en turismo en crédito para volver a usar en servicios del sector como la gastronomía, el alojamiento, las excursiones, pasajes y productores regionales.

Te puede interesar

Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa

Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.

Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.