Río Negro registra una evolución del empleo registrado del sector privado
En un marco de expansión de la producción, la inversión y el consumo de la economía argentina y de acuerdo al informe proveniente de los registros administrativos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la provincia de Río Negro registra un proceso de crecimiento positivo del empleo privado en los últimos meses.
En este marco, el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, expresó que “los datos en nuestra provincia son muy positivos y esto debe entre otras cosas a las capacitaciones y cursos destinados al sector privado; además de la actividad económica que ha tenido un gran impacto y el poder de fiscalización a lo largo y ancho de Río Negro”.
En la provincia, en enero de 2022, el empleo asalariado registrado privado creció un 0,2%, esto implica que 200 trabajadoras y trabajadores accedieron a puestos de trabajos formales en empresas del sector privado.
Con respecto a la variación interanual, el crecimiento del empleo formal alcanzó al 4,2% y “durante los últimos doce meses, en el ámbito provincial, se crearon más de 4.000 empleos asalariados registrados en el sector privado”, detalló Stopiello.
Cabe destacar, que de acuerdo a los índices del SIPA, en enero de este año, el empleo asalariado registrado del sector privado creció un 0,5% con respecto al mes anterior a nivel nacional. De este modo, es el tercer mes consecutivo en el que se presenta una tasa de crecimiento del empleo formal elevada en términos históricos.
"Este es el resultado de una tarea conjunta del Gobierno, las empresas y los sindicatos para desarrollar y potenciar las empresas y generar empleo genuino. Superamos con esfuerzo una dificultad muy grande que significó la pandemia y acompañamos a los diversos sectores productivos. Podemos decir que mantuvimos todo este tiempo la paz social en Río Negro”, dijo el ministro.
Te puede interesar
Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.