Regionales05/04/2022

Hidrógeno Verde: Trabajo inició un curso de formación en Sierra Grande

Con el objetivo de generar mano de obra calificada en diferentes oficios, se inició este lunes el curso para mozos y camareras de salón en Sierra Grande.

De la apertura participó el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, quien estuvo acompañado por el secretario de Empleo y Capacitación del mismo organismo, Francisco Pereda; el secretario general del sindicato de trabajadores hoteleros y gastronómicos (UTHGRA), Roberto Vargas y la legisladora Roxana Fernández.

La capacitación es impulsada por la provincia en el marco del programa “Trabajo más Futuro”, con una duración de 20 horas, distribuidas en 4 horas diarias, durante 5 días en dos turnos, uno matutino (de 9 a 13 hs) y uno vespertino (de 16 a 20 hs.); incluye también actividades teóricas y prácticas y al finalizar se otorgarán certificados.

Stopiello destacó el interés que el curso generó y sostuvo que “se trata este del puntapié inicial de todo un programa de capacitaciones vinculadas al programa de Hidrógeno Verde, que requerirá no solo mano de obra en el proyecto estructural sino también para los empleos indirectos que generará”.

Esta misma capacitación se llevará a cabo en San Antonio Oeste, Los Menucos y Viedma.

“Este hecho traduce lo que significa el proyecto de Hidrógeno Verde impulsado por la Gobernadora Arabela Carreras: un proyecto de magnitudes que requiere ni más ni menos que de gente que pueda trabajar y atender sus más  diversos aspectos y en eso hay que destacar también el interés que ha despertado en la gente de Sierra Grande en este caso”, dijo el ministro Stopiello.

Te puede interesar

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Río Negro amplía su red de certificadores energéticos, ya son más de 70

Río Negro contará con ocho nuevos certificadores de eficiencia energética para viviendas, quienes aprobaron recientemente el curso oficial organizado en el marco del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), dictado durante el primer semestre de 2025 bajo modalidad virtual.

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.