Exitoso operativo de doble trasplante de córneas en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky”
La Unidad de Procuración y Trasplante de Córneas del Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti llevó adelante un operativo de trasplante de tejido corneal a dos pacientes de Río Negro.
La Unidad de Procuración y Trasplante de Córneas del Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti llevó adelante un operativo de trasplante de tejido córneal a dos pacientes de Río Negro.
El oftalmólogo Diego Croce expresó que “realizamos dos trasplantes en un día y es el primero del año, eso nos impulsa a seguir trabajando para mejorar la salud de las y los rionegrinos”.
Siendo el único centro de este tipo en toda la Patagonia, permite a quienes estén en lista de espera de córneas puedan acceder al servicio de salud sin viajar lejos de sus hogares. De esta manera aumenta la población de trasplantados en la provincia.
El trasplante de córneas está indicado en pacientes que tienen problemas que afectan sensiblemente sus hábitos normales de vida, aunque no lleguen a la ceguera y en el caso de traumatismos graves o infecciones en la córnea.
Con el objetivo de disminuir la lista de espera de pacientes de Río Negro este operativo fue logrado gracias al trabajo y el esfuerzo del sistema de salud, equipo de procuración, equipo de enfermeros y anestesia del Hospital de Cipolletti. El reconocimiento al donante y su familia.
Te puede interesar
El plan “IPPV en tu barrio” continúa hasta el viernes en Cipolletti
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
Agenda de castraciones gratuitas en barrios cipoleños
El plan de castraciones de perros y gatos gratuito, se llevará a cabo de lunes a sábados en diferentes puntos de la ciudad.
La Comisaría de la Familia de Cipolletti concientiza a jóvenes y adultos sobre violencia de género
El equipo del gabinete interdisciplinario de la Comisaría de la Familia de Cipolletti intensificó sus actividades de concientización, en los últimos días, llevando el taller “Rompiendo el Silencio” a dos importantes instituciones educativas de la ciudad: la Escuela de Jóvenes Adultos CENS N° 21 y el CEN 121.