Regionales23/03/2022

Ahorcó a un joven en Allen, se declaró culpable y fue condenado a 10 años de prisión

Se trata de un joven identificado como Nicolás Silva, quien fue condenado en las últimas horas tras un acuerdo de pena, acusado del delito de "homicidio simple" que tuvo como víctima a Lucas Daniel Torres, cuyo cadáver fue encontrado la madrugada del 17 de julio del 2021.

Un joven admitió hoy en un juicio abreviado que asesinó en julio del año pasado a otro en la zona de chacras de la localidad de Allen, en Río Negro, y acordó una pena de 10 años de prisión efectiva, informó hoy la Justicia rionegrina.

Se trata de un joven identificado como Nicolás Silva, quien fue condenado en las últimas horas tras un acuerdo de pena, acusado del delito de "homicidio simple" que tuvo como víctima a Lucas Daniel Torres, cuyo cadáver fue encontrado la madrugada del 17 de julio del 2021.

Según las fuentes, el hecho sucedió la madrugada de ese día cuando Silva y Torres caminaban por el canal de riego que corre por la margen norte de la Ruta 22, a la altura del kilómetro 1196, en las inmediaciones de la localidad de Allen, en Río Negro.

La investigación determinó que allí Torres fue atacado a golpes en la cabeza con un elemento contundente por Silva, quien luego lo asfixió con unos cordones y un pantalón, para finalmente abandonar el cadáver debajo de un puente.

El agresor fue detenido diez días después por la policía tras un allanamiento y, desde entonces, permanece con prisión preventiva.

En la instancia de juicio abreviado, la fiscalía acusó a Silva por el delito de "homicidio simple", que prevé una pena de entre 8 y 25 años.

Fiscalía y la Defensa presentaron al Tribunal de Juicio un acuerdo pleno por el hecho, la calificación legal y por una pena de 10 años de prisión.

Consultado por los jueces, el imputado dijo que "estaba conforme con el acuerdo y reconoció que fue el responsable del homicidio", dijo una fuente judicial.

En la audiencia, la fiscalía enumeró la evidencia colectada con múltiples testimonios de personas que, "aquella noche habían visto a los dos jóvenes juntos, compartiendo con ellos bebidas alcohólicas, y que recordaban que ambos estaban en estado de ebriedad".

Según se informó, "en el mismo proceso, el imputado fue declarado culpable del delito de violación de las medidas para impedir la propagación de una epidemia, a raíz de un proceso que se había iniciado antes del homicidio, cuando efectivos policiales de la zona norte de Allen lo interceptaron circulando sin justificación ni permiso de circulación en pleno período de aislamiento obligatorio por la pandemia de Covid".

Las dos acusaciones se unificaron con otra violación a las normas sanitarias ocurrida en Cipolletti, por la que el joven imputado ya había sido condenado en aquella ciudad.

Fue así que se definió una pena total unificada de 10 años y 6 meses de prisión por los tres delitos cometidos.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.