Regionales23/03/2022

Provincia capacita artesanos rionegrinos en teñido natural

Este jueves 24 y el sábado 26 de marzo la Secretaría de Estado de Cultura, a través del Mercado Artesanal, brindará una capacitación en teñido natural en Valcheta en el marco de la Bienal Internacional de Arte de Río Negro.

Esta actividad de formación se realizará con el fin de desarrollar  las paletas cromáticas necesarias para las labores de las artesanas y artesanos de Valcheta, en las que se utilizará la flora autóctona de la región. El desarrollo de las paletas cromáticas permitirá generar a posteriori un catálogo con los colores representativos de la localidad.

La capacitación estará a cargo de Mariana Marin, experta en teñido natural y tendrá lugar en la Globa del Paseo de la Mujer a partir de las 14. Allí, Marín compartirá las técnicas para extraer colores de plantas de la zona y así teñir de manera natural las diferentes artesanías que se producen en la región.

Esta iniciativa se replicará el próximo martes 28 en el Centro de Producción de Ingeniero Jacobacci, ubicado en Julio A. Roca 27.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa con la generación de instancias de formación para los distintos sectores del campo cultural.

Te puede interesar

Más de 25 plantas de marihuana y una moto fueron secuestradas en un allanamiento en Fernández Oro

Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.

Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología

El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.

Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer

Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra