Internacionales13/03/2022

Con mayor optimismo por el acercamiento, Ucrania y Rusia reanudan las negociaciones

Las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban que se registren avances en las nuevas conversaciones.

Ucrania y Rusia reanudarán este lunes las conversaciones bilaterales destinadas a solucionar la situación derivada de la invasión rusa, en un contexto de mayor optimismo tras cuatro encuentros sin mayores avances.

Diplomáticos de ambos países volverán a dialogar este lunes, por primera vez mediante videoconferencia, informó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, reportó la agencia de noticias rusa Tass, según AFP.

Paralelamente, fuentes de los dos equipos coincidieron en afirmar que las posiciones de las partes se acercaron en los últimos días, por lo que esperaban con optimismo las nuevas conversaciones.

Moscú “se ha vuelto mucho más sensible a la posición de Ucrania” y “ha comenzado a hablar constructivamente”, afirmó el asesor del presidente ucraniano Volodimir Zelenski y jefe de las negociaciones bilaterales, Mijail Podoliak.

El diplomático subrayó en un video publicado en su cuenta de Twitter que por ese motivo esperaba que haya “resultados concretos en los próximos días”.

Podoliak indicó que las propuestas ucranianas “están sobre la mesa y son muy fuertes; entre ellas están la retirada de las tropas y el cese al fuego”, según la agencia ANSA.

“Si comparamos la posición de las dos delegaciones entre el inicio de las negociaciones y ahora, vemos un progreso significativo”, afirmó a su vez el negociador ruso Leonid Slutski.

“Mi expectativa personal es que este progreso conduzca muy pronto a una posición común entre las dos delegaciones y a la firma de documentos”, subrayó.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, había dicho el viernes que veía “progresos positivos” en las conversaciones y su colega de Ucrania, Volodimir Zelenski, destacó el sábado que Moscú adoptó un enfoque “fundamentalmente diferente”.

En tanto, el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, sostuvo este domingo que “en algún modo se acercaron” las posiciones de Ucrania y Rusia, aunque advirtió que aún “continúan serios debates entre ellos”.

Cavusoglu dijo en el foro diplomático que se celebró en Antalya, Turquía, que entre los puntos en discusión figura “la neutralidad” de Ucrania.

La semana pasada, en Antalya, Cavusoglu fue el anfitrión del único encuentro que los cancilleres de Ucrania, Dmitri Kuleba, y Rusia, Serguei Lavrov, mantuvieron desde comenzara la invasión rusa, el 24 de febrero pasado.

Los jefes diplomáticos se comprometieron a seguir dialogando, pero no precisaron cuándo lo harían.

Antes de ese encuentro, delegados de Kiev y Moscú conversaron tres veces en un territorio de Bielorrusia, junto a la frontera con Ucrania, y se centraron principalmente en cuestiones humanitarias, como la apertura de corredores para la evacuación de civiles.

Hasta ahora, ninguno de esos contactos derivó en acciones concretas para detener la guerra.

Te puede interesar

Brasil autorizó ensayos en humanos para vacuna contra la gripe aviar

El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.

La brutal amenaza de Trump a Elon Musk que sacude al mundo empresario de Estados Unidos

Donald Trump le respondió a Elon Musk y la pelea escaló. Le advirtió que podría tener que “volver a casa” y que sin subsidios, debería “cerrar su negocio”.

La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas

Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.