Combinación perfecta: Entrenamiento funcional + Deporte favorito
El FútbolFit es un entrenamiento funcional adaptado al fútbol, con elementos propios del deporte. Es una actividad mixta para mayores de 16 años que no requiere conocimientos ni experiencia previa.
¿Qué lugar ocupa la actividad física en la rutina diaria? El truco está en fijar objetivos que nos ayuden a sentir que estamos progresando y realizar un deporte nos dará la oportunidad de crear hábitos saludables como hacer deporte, mantener una dieta saludable y descansar bien. De esa forma, podríamos alcanzar nuestro bienestar y una mejor calidad de vida.
En fitness, a través de los diferentes ejercicios que lo conforman, se trabajan todas las capacidades físicas: resistencia, velocidad, fuerza y flexibilidad. El objetivo es conseguir una buena condición física, que se traduce en un cuerpo saludable y ágil.
La clave para mantener esa actividad todo el año, es elegir una que nos haga sentir feliz y sobre todo que se disfrute. Para eso, SportClub implementó varias actividades FIT. Una de ellas es FutbolFit, ¿De qué trata? ¿Qué beneficio tiene? ¿Dónde se realiza?
El FútbolFit es un entrenamiento funcional adaptado al fútbol, con elementos propios del deporte. Es una actividad mixta para mayores de 16 años que no requiere conocimientos ni experiencia previa.
Ezequiel Diaz, Jefe de Unidad de Negocio SportClub Outdoor, explica que la actividad FutbolFit presenta diferencias a comparación del clásico deporte, “ La práctica de fútbol, femenino o masculino es otra cosa. Esto no es para aprender a jugar al fútbol, si bien tiene ejercicios relacionados al fútbol, el espíritu es desarrollar la actividad física. La diferencia consiste en que son ejercicios con estaciones tipo funcional, pero con elementos de fútbol y en una cancha de fútbol”.
Te puede interesar
Reservas de vida: ¿por qué son fundamentales las áreas protegidas para Argentina?
Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
Argentina es uno de los tres países con mayor asistencia universitaria de América Latina
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Día Mundial del Malbec: 5 vinos de alta gama recomendados por una sommelier argentina
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.