Lanzan campaña para que futbolistas ayuden a jóvenes a finalizar los estudios
Lanzan una campaña que busca que jugadores y jugadoras de fútbol incentiven con sus mensajes a los jóvenes que dejaron la escuela.
El ministro de Educación Jaime Perczyk destacó este martes la importancia de que "los ídolos de nuestro deporte", en este caso futbolistas, "le pongan palabra a un valor fundamental que es el volver a estudiar", al lanzar una campaña que busca que jugadores y jugadoras de fútbol incentiven con sus mensajes a los jóvenes que dejaron la escuela.
“Que muchas de las ídolas y muchos de los ídolos de nuestro deporte le pongan palabra a un valor fundamental que es volver a estudiar, merece nuestro más amplio reconocimiento y es de enorme ayuda para nosotros”, enfatizó el titular de la cartera educativa.
Resaltó además la importancia de esta iniciativa para revincular a chicas y chicos con la escuela y destacó que “el mensaje es claro: hay que ir a la escuela y es el único lugar para las chicas y los chicos”.
“Es el lugar que nos incluye a todas y todos. Nosotros desde la política educativa tenemos que hacer que la escuela sea cada vez mejor”, subrayó.
Perczyk agregó que “las chicas y los chicos tienen que tener posibilidades en nuestra región y para eso uno de los caminos es volver y seguir en la escuela”.
La campaña "Volver a estudiar" se estableció en un convenio firmado entre la AFA, Futbolistas Agremiados, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales Sudamérica (FIFPRO) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), destinado a que jóvenes completen sus estudios y además se formen dirigentes futbolísticos.
Para este último objetivo participa la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) que ofrece su Diplomatura en Dirección Deportiva.
Por su parte, el director de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Luis Scasso, manifestó que “para nosotros no hay esfuerzo más importante que ayudar a todas las chicas y todos los chicos a que vuelvan al colegio y terminen sus estudios”.
Y concluyó: “Como sociedad, debemos entender que no sobra nadie. La educación es necesaria para la esperanza en un futuro mejor, más justo y más pleno de oportunidades”.
En tanto, el secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Sergio Marchi, consideró hoy "saludable" que los deportistas envíen un mensaje a la sociedad a través de la campaña "Volver a Estudiar".
"El futbolista y la actividad está en todos los hogares con los televisores y celulares. Que reciban un mensaje altruista de estos deportistas es un hecho saludable para la sociedad. Los futbolistas que dentro de 20 días van a dirimir quién va a Qatar o se van a enfrentar en Copa Libertadores, se juntan para lanzar ese mensaje hermoso", dijo Marchi a Agencia Télam.
La presentación incluyó un video con la participación de distintos futbolistas de Sudamérica como Agustina Barroso, Alejandro "Papu" Gómez, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico, el brasileño Raphinha y el chileno Gary Medel, entre otros.
También estuvieron el presidente de Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; el rector de la UNTREF, Aníbal Jozami; el director de Educación FIFPRO Sudamérica, José Pablo Burtovoy-, y la jugadora de fútbol Mariana Gaitán.
Te puede interesar
Alarma por ataques de pitbulls: un bebé de 9 meses está internado en Córdoba con graves heridas en la cabeza
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Cosecha récord impulsa el arribo masivo de camiones a puertos cerealeros y anticipa millonaria liquidación
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Missing Children Argentina: “Cada vez recibimos más denuncias de niños aún más menores de 12 o 13 años”
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,