Río Negro va camino a los 1000 invernaderos familiares
Esta semana, el Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Desarrollo Humano y de Producción y Agroindustria, llevaron adelante la entrega de 70 kits para el armado de microtúneles a familias de distintos puntos de Río Negro.
Las familias que ya trabajan la tierra y cultivan sus propias hortalizas de estación, mejorando su alimentación y su economía, son de Cinco Saltos, Campo Grande, Mainqué, Cervantes, General Roca, Villa Regina, Valle Azul y Chichinales, en el marco del Programa Invernaderos, Miles de oportunidades, del Plan Nutre.
Los técnicos y las técnicas provinciales, con la colaboración del INTA, brindaron los materiales y los recursos logísticos necesarios para que las personas puedan comenzar con la construcción de los microtúneles, en sus viviendas.
En este sentido, el Secretario de Economía Social de Desarrollo Humano, Raúl Fernández, aseguró que “una vez que cada municipio y cada comisión de fomento de la Provincia cuentan con un Invernadero Escuela, avanzamos con la entrega de microinvernaderos, para que las familias se vean beneficiadas de manera directa”.
“Con la entrega realizada esta semana, se avanza favorablemente hacia el objetivo inicial de los 1000 invernaderos familiares, distribuidos en distintos puntos del territorio provincial”, concluyó.
El programa apunta a favorecer el acceso a alimentos seguros y promueve el camino hacia la soberanía alimentaria, fortaleciendo la producción familiar de alimentos, optimizando la capacidad de las comunidades para enfrentar cuestiones vinculadas a seguridad alimentaria, la salud y la economía.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.