Internacionales27/02/2022

Ucrania y Rusia conversarán mañana en la frontera ucraniana con Bielorrusia

Tras la mediación del presidente bielorruso, Zelenski aceptó entablar conversaciones con la delegación rusa en la ciudad de Gomel, cerca de Chernobil.

Ucrania y Rusia mantendrán este lunes un primer encuentro para buscar una salida negociada al conflicto bélico, informó el viceministro del Interior ucraniano, Evgeny Yenin, en un lugar no precisado entre la frontera de su país y Bielorrusia.

La información sobre este primer contacto entre las delegaciones rusa y ucranianas fue puesta en boca de Yenin por la cadena estadounidense CNN.

La oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, informó que si bien se rechazó la propuesta de que el encuentro se realizara en Bielorrusia, en la ciudad de Gomel, se aceptó trasladarla a un lugar en la frontera, que se mantendrá en secreto.

"Los políticos acordaron que la delegación ucraniana se reunirá con la delegación rusa sin condiciones previas en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, cerca del río Pripyat", informó la Presidencia ucraniana, en un comunicado citado por la agencia de noticias AFP.

Zelenski accedió a este encuentro negociador luego de mantener una conversación telefónica con su par bielorruso, Alexsandr Lukashenko, en la que obtuvo garantías de que Bielorrusia no se sumará a la invasión que lanzó Rusia en la madrugada del jueves.

"Alexsandr Lukashenko ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en el territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, la reunión y el regreso de la delegación ucraniana", agregó la oficina de la Presidencia ucraniana.

Previo a definir que el encuentro será este lunes en un lugar de la frontera "cerca del río Pripyat", Zelenski había propuesto hacerlo en las capitales de Polonia, Eslovaquia, Hungría o Azerbaiyán, o en Estambul, Turquía.

En el medio, el presidente ruso, Vladimir Putin, había acusado a Ucrania de desaprovechar una oportunidad para negociar.

El jueves pasado, hace cuatro días, Putin ordenó una invasión a gran escala de Ucrania que ha costado la vida de alrededor de 200 civiles y ha provocado condena y sanciones internacionales contra Moscú.

Moscú quiere la rendición de las fuerzas ucranianas y deponer a su Gobierno prooccidental para que el territorio sea "neutral", unas condiciones consideradas inaceptables por Kiev.



Te puede interesar

El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro

Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.

Multitidinaria protesta en EE.UU. contra las políticas de Donald Trump bajo el lema “¡Manos Fuera!”

Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.

Bombardeo ruso deja 18 muertos y más de 60 heridos en la ciudad natal de Volodimir Zelenski

La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".