Homenaje a pionero del esquí de Chapelco
Se trata de unos de los primeros hombres y mujeres que subieron a la montaña a disfrutar de la nieve a mediados del siglo pasado. Con los años se convirtió en uno de los referentes del deporte.
El centro de nieve Chapelco de San Martín de los Andes homenajeó a unos de los pioneros de la actividad del esquí, Don Américo Astete de 98 años. Junto a su familia, particip{o de la inauguración de una escultura que fue instalada durante el invierno 2021 en el Refugio Graeff del destino invernal.
La misma, lleva la figura de Astete quien mira al volcán Lanín. Desde allí custodia la memoria de quienes, en la década del 40, subían la montaña a pie para disfrutar de la nieve como diversión, convirtiéndose – casi sin saberlo-, en pioneros de este deporte y del desarrollo turístico local.
Don Américo llegó a Chapelco acompañado de sus hijos Juan Carlos Astete, Mario, María Susana, María Angélica y Verónica Astete, y de su nieta María Quiroga (en representación de Nancy), todos vinculados al esquí como instructores de Chapelco o competidores que representaron a la Argentina en competencias internacionales.
La escultura de Américo Astete fue ideada por el artista argentino Miguel Angel Villalba y realizada junto a su hijo Jerónimo en su taller. Tiene estructura de acero y está hecha en resina poliéster y cuarzo molido.
El hombre moldeado se encuentra sentado sobre una de las sillas de la histórica Silla Doble, uno de los primeros medios de elevación de Chapelco.
Astete fue uno de los fundadores de la Asociación Deportiva y Cultural Lácar, y presidió durante muchos años esta institución dedicada a promover la enseñanza y la competencia del esquí en los niños y jóvenes, a nivel nacional e internacional.
Del reconocimiento participaron el Gerente General de Chapelco Ski Resort, Agustín Neiman y el presidente del Club Lácar, Ramón Villalba.
Entre los agradecimientos se mencionó al Presidente de Nieves del Chapelco S.A, Juan Cruz Adrogué y al Gerente de Marketing de Chapelco Ski Resort e impulsor de esta iniciativa, Federico López Jallaguier.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.