Regionales14/02/2022

Más de 1.250.000 personas asistieron a la Fiesta de la Confluencia, en Neuquén

La novena edición de la Fiesta de la Confluencia superó todos los pronósticos, cada jornada convocó a miles de personas que llegaron hasta el predio de la Isla 132 para disfrutar de las diversas propuestas y presenciar los espectáculos de primer nivel que brillaron sobre el escenario mayor.

Más de 1.250.000 personas visitaron la 9° edición de la Fiesta de la Confluencia que se realizó, desde el 9 al 13 de febrero, en la lsla 132 de la capital provincial, donde se montaron cinco escenarios y contó con la participación de 500 artistas neuquinos.

"Han sido cinco días exitosos, históricos, porque esta fiesta se transformó en un festival, una participación ciudadana histórica: más de 1.250.000 personas que se han acercado y que con mucha alegría disfrutaron de los artistas locales, regionales y nacionales. Sin lugar a duda se trata de la fiesta con mayor concurrencia de toda la historia en la Patagonia", expresó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, a través de un comunicado.

Asimismo, destacó que "hubo confianza y hubo fe, se trabajó en equipo, se abrieron nuevos espacios y nueva infraestructura, se abrió la puerta a que 2.000 trabajadores encuentren durante estos cinco días la posibilidad de desarrollo económico y laboral".

"Esta iniciativa vino a afianzar que Neuquén tiene un gran potencial del lado del turismo", manifestó Gutiérrez.

En tanto, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, señaló que "según los cálculos estimados en la noche del miércoles se congregaron unas 180.000 personas, el jueves un poco más de 200.000, con el rock la Isla 132 se colmó con más de 250.000, un número un poco más elevado se contabilizó el sábado y el domingo explotó con Luciano Pereyra y Tini".

"Estamos felices al ver cómo se desarrolló esta fiesta, como todos lo vivieron con respeto y alegría disfrutando de todo lo que había para escuchar, divertirse y pasear", expresó Gaido.

Además, aseguró que "con esta fiesta la ciudad se sigue fortaleciendo como un destino turístico. Tenemos más del 90% de ocupación hotelera, y sabemos que han llegado de todos lados del país a ser parte de esta Fiesta de la Confluencia".

"Tenemos más 200 emprendedores, más de 200 comercios gastronómicos trabajando desde el primer día y nos dicen que han vendido mucho más de lo que esperaban. Eso es lo que buscamos, que nuestros comerciantes y emprendedores tengan un impulso en sus ventas para seguir creciendo", concluyó el intendente.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.