Arribó al país un nuevo cargamento con más de 1.700.000 vacunas de Moderna contra el coronavirus
El embarque con 1.745.660 vacunas contra la Covid-19 del laboratorio Moderna, informado hoy por el ministerio de Salud, llegó ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo de la compañía Latam Cargo.
Un nuevo cargamento con más de 1.700.000 vacunas de Moderna contra el coronavirus arribó al país, que superó así los 109,2 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan nacional de vacunación contra esa patología, según confirmaron fuentes oficiales.
El embarque con 1.745.660 vacunas contra la Covid-19 del laboratorio Moderna, informado hoy por el ministerio de Salud, llegó ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo de la compañía Latam Cargo.
Con este cargamento, Argentina alcanzó las 109.266.335 dosis recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2 que impulsa en todo el territorio el Gobierno nacional.
El envío de Moderna se suma a las 803.790 vacunas del laboratorio Pfizer arribadas el miércoles pasado, por lo que el país incorporó esta semana 2.549.450 dosis para seguir avanzado en las coberturas de vacunación de todos los grupos etarios.
Del total de dosis recibidas, 7.889.000 corresponden a Moderna; 14.683.210 a Sputnik V (10.490.055 dosis del componente 1, y 4.193.155 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).
Asimismo, 31.672.800 corresponden a Sinopharm; 28.546.900 a AstraZeneca; 18.474.300 a Pfizer; y 1.704.000 a CanSino, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Tanto precios mayoristas como costo de la construcción registraron aumentos en marzo de este año
La suba de los precios mayoristas fue de 1,2 puntos porcentuales mayor que la del costo de construcción.
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.