Regionales12/02/2022

Con más de 7.000 inscriptos, IPAP iniciará un nuevo curso de ingreso

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) cuenta con 14 tecnicaturas en oferta, como así también el Secundario, que es orientado al adulto trabajador y está a disposición para todas aquellas personas que quieran realizarlo.       

Este lunes 14 de febrero, el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), iniciará el curso de ingreso para 7.200 inscriptos de toda la Provincia, que buscarán capacitarse y formarse con la amplia oferta educativa que ofrece la entidad.

El curso será autogestionado a través de la plataforma del Instituto: http://campus-ipap.rionegro.gov.ar/plataforma/, y un vez cumplidos y finalizados todos los módulos, los ingresantes podrán elegir la  carrera que deseen estudiar. Cabe destacar que el IPAP cuenta con 14 tecnicaturas en oferta, como así también el Secundario, que es orientado al adulto trabajador y está a disposición para todas aquellas personas que quieran  realizarlo.       

Así lo informó el presidente del Directorio, Martín Alcalde, quien comentó además que “estamos con todos los preparativos para poner a disposición el curso de ingreso. Gracias al esfuerzo que hace el Instituto hemos tenido muchos inscriptos de toda la Provincia, y no solamente de las localidades, sino también de las Comisiones de Fomento que han optado por sumarse a nuestras propuestas”.                 

Para más información, el IPAP cuando con varias vías de comunicación, como los números telefónicos publicados en el portal web del Instituto (https://portalipap.rionegro.gov.ar/?contID=56051). También para todos los usuarios que ya estén matriculados en las aulas a través de la web, se encuentra disponible las vías tradicionales para comunicarse, tanto con los docentes tutores, como con el instituto, mediante mensajería interna, o mensajes a través de los foros.

Al respecto, Alcalde afirmó que “queremos hacer un trabajo fuerte de comunicación de todas las incidencias a través de las redes sociales para que llegue al mayor cantidad posible de gente”.

Te puede interesar

Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital

El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.

Aguas Rionegrinas realiza trabajos de mantenimiento ante la llegada del invierno

Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.

Convenios escolares: compromiso con miles de estudiantes de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.