Regionales12/02/2022

La SENAF convoca a familias interesadas en acoger en forma temporal a niños, niñas y adolescentes

El Programa de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) promueve el acogimiento familiar temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, quienes, por una medida excepcional, debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) continúan convocando a familias y personas interesadas en dar acogimiento familiar temporal a niñas, niños y adolescentes que actualmente se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

“Desde la SENAF entendemos que el ámbito familiar es el espacio que brinda a las infancias y adolescencias vulnerables amor, comprensión, escucha y acompañamiento en un momento difícil”, explicó la subsecretaria de Primer Infancia, Susana Fierro, quien instó a las personas interesadas a comunicarse con los equipos que trabajan la modalidad en toda la provincia para conocer y empezar a ser parte del Registro Provincial de Familias Rionegrinas Solidarias.

Actualmente hay 52 familias activas pero “siempre necesitamos de más por la cantidad de perfiles distintos de niñas, niños y adolescentes. Cuanto más grande sea el registro provincial de datos, mejor”, agregó.

Quienes deseen informarse pueden ingresar a la web www.senaf.rionegro.gov.ar y ver los datos de contacto de su localidad o, escribir al mail familiasrionegrinassolidarias@gmail.com.

Este Programa de la SENAF promueve el acogimiento familiar temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, quienes, por una medida excepcional, debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente.

Una medida excepcional de protección de derechos se toma cuando se agotaron todas las medidas de protección integral y la separación de los niños de su medio familiar resulta imprescindible para garantizar su integridad física o mental.

Cabe destacar que pueden ser parte del Programa parejas, personas solas, familias monoparentales y de la diversidad sexual, siempre que no sean parte del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivo (RUAGFA).

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.