Regionales10/02/2022

Se viene la novena edición de la Fiesta Nacional de los Jardines

Se realizará del 17 al 20 de febrero en Villa La Angostura. La celebración tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad.

La 9ª edición de La Fiesta Nacional de los Jardines desde el 17 hasta el 20 de febrero en Villa La Angostura.

La festividad constituye un atractivo turístico, ya que se realiza en plena temporada estival y las actividades que se programaron atraen a visitantes y residentes como una alternativa diferente. Los principales espectáculos que se presentarán en las cuatro fechas de la fiesta son: el jueves 17 Maxi Bravo Arde Chamamé, Sele Vera y Los Pampas; el viernes 18, Rodrigo Tapari, Jazmines del Alba y el Grupo Picunches. También tocará la banda Los Caligaris el sábado 19 de febrero y el domingo 20, Marité Berbel, Nahuel Pennisi y Raly Barrionuevo.

Como es habitual, habrá puestos con venta de plantas y plantines, feria de artesanos y productores, sector gastronómico, desfile de carrozas, globa infantil, capacitaciones para la concientización y el cuidado del medio ambiente; y una gran participación ciudadana en diferentes disciplinas artísticas que se desarrollarán arriba y abajo del escenario.

La Fiesta Nacional de Los Jardines tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. Para ello todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines.

La municipalidad de Villa La Angostura informó una serie de acciones que se llevarán para la concientización sobre el cuidado del medio ambiente: campaña para la reutilización de vasos, promoción en stands gastronómicos para utilización de insumos biodegradables o reutilizables, cartelería de promoción y concientización, capacitaciones sobre compostaje, campaña de canje de tapitas por vasos reutilizables, sorteos de composteras familiares para el inicio de esta actividad y visita guiada a Eco-Huertas.

Además, a través de la dirección de Economía Social y Proda se brindarán charlas y capacitaciones como “Tareas de otoño y preparados naturales para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en la Huerta Agroecológica”, en la que disertará Sebastián Fauret, técnico del área de Economía Social de la municipalidad de Villa La Angostura (viernes 18 a las 14); “Abono compuesto o Compost: nutrientes naturales para el Jardín”, a cargo de Santiago Uribarri, técnico del Proda en San Martín de los Andes (sábado 19 a las 11).

 

Te puede interesar

Más de 25 plantas de marihuana y una moto fueron secuestradas en un allanamiento en Fernández Oro

Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.

Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología

El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.

Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer

Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra