Se viene la novena edición de la Fiesta Nacional de los Jardines

Se realizará del 17 al 20 de febrero en Villa La Angostura. La celebración tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad.

Regionales10/02/2022
Fiesta de los jardines

La 9ª edición de La Fiesta Nacional de los Jardines desde el 17 hasta el 20 de febrero en Villa La Angostura.

La festividad constituye un atractivo turístico, ya que se realiza en plena temporada estival y las actividades que se programaron atraen a visitantes y residentes como una alternativa diferente. Los principales espectáculos que se presentarán en las cuatro fechas de la fiesta son: el jueves 17 Maxi Bravo Arde Chamamé, Sele Vera y Los Pampas; el viernes 18, Rodrigo Tapari, Jazmines del Alba y el Grupo Picunches. También tocará la banda Los Caligaris el sábado 19 de febrero y el domingo 20, Marité Berbel, Nahuel Pennisi y Raly Barrionuevo.

Como es habitual, habrá puestos con venta de plantas y plantines, feria de artesanos y productores, sector gastronómico, desfile de carrozas, globa infantil, capacitaciones para la concientización y el cuidado del medio ambiente; y una gran participación ciudadana en diferentes disciplinas artísticas que se desarrollarán arriba y abajo del escenario.

La Fiesta Nacional de Los Jardines tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. Para ello todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines.

La municipalidad de Villa La Angostura informó una serie de acciones que se llevarán para la concientización sobre el cuidado del medio ambiente: campaña para la reutilización de vasos, promoción en stands gastronómicos para utilización de insumos biodegradables o reutilizables, cartelería de promoción y concientización, capacitaciones sobre compostaje, campaña de canje de tapitas por vasos reutilizables, sorteos de composteras familiares para el inicio de esta actividad y visita guiada a Eco-Huertas.

Además, a través de la dirección de Economía Social y Proda se brindarán charlas y capacitaciones como “Tareas de otoño y preparados naturales para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en la Huerta Agroecológica”, en la que disertará Sebastián Fauret, técnico del área de Economía Social de la municipalidad de Villa La Angostura (viernes 18 a las 14); “Abono compuesto o Compost: nutrientes naturales para el Jardín”, a cargo de Santiago Uribarri, técnico del Proda en San Martín de los Andes (sábado 19 a las 11).

 

Te puede interesar
ruta 151

Echarren: "La Ruta Nacional 151 es la que mayor deterioro presenta”

Regionales09/07/2025

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, se refirió al deterioro que presenta la Ruta Nacional 151, la cual atraviesa Río Negro en sentido norte-sur pasando por Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio y Catriel, entre otras localidades, contando con una extensión de 150 kilómetros.

Feria Nacional Caminos y Sabores rn

Río Negro mostró sus productos en la Feria Nacional Caminos y Sabores

Regionales09/07/2025

La Secretaría de Turismo de Río Negro participó de la 19ª edición de la Feria Nacional Caminos y Sabores, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural en Buenos Aires. Allí, el público pudo conocer la oferta turística de los destinos rionegrinos y degustar productos elaborados por emprendedores de la provincia.

Lo más visto
BECAS

El Gobierno de Río Negro acompaña a 345 estudiantes con becas provinciales

08/07/2025

A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.