
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Se realizará del 17 al 20 de febrero en Villa La Angostura. La celebración tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad.
Regionales10/02/2022La 9ª edición de La Fiesta Nacional de los Jardines desde el 17 hasta el 20 de febrero en Villa La Angostura.
La festividad constituye un atractivo turístico, ya que se realiza en plena temporada estival y las actividades que se programaron atraen a visitantes y residentes como una alternativa diferente. Los principales espectáculos que se presentarán en las cuatro fechas de la fiesta son: el jueves 17 Maxi Bravo Arde Chamamé, Sele Vera y Los Pampas; el viernes 18, Rodrigo Tapari, Jazmines del Alba y el Grupo Picunches. También tocará la banda Los Caligaris el sábado 19 de febrero y el domingo 20, Marité Berbel, Nahuel Pennisi y Raly Barrionuevo.
Como es habitual, habrá puestos con venta de plantas y plantines, feria de artesanos y productores, sector gastronómico, desfile de carrozas, globa infantil, capacitaciones para la concientización y el cuidado del medio ambiente; y una gran participación ciudadana en diferentes disciplinas artísticas que se desarrollarán arriba y abajo del escenario.
La Fiesta Nacional de Los Jardines tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. Para ello todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines.
La municipalidad de Villa La Angostura informó una serie de acciones que se llevarán para la concientización sobre el cuidado del medio ambiente: campaña para la reutilización de vasos, promoción en stands gastronómicos para utilización de insumos biodegradables o reutilizables, cartelería de promoción y concientización, capacitaciones sobre compostaje, campaña de canje de tapitas por vasos reutilizables, sorteos de composteras familiares para el inicio de esta actividad y visita guiada a Eco-Huertas.
Además, a través de la dirección de Economía Social y Proda se brindarán charlas y capacitaciones como “Tareas de otoño y preparados naturales para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en la Huerta Agroecológica”, en la que disertará Sebastián Fauret, técnico del área de Economía Social de la municipalidad de Villa La Angostura (viernes 18 a las 14); “Abono compuesto o Compost: nutrientes naturales para el Jardín”, a cargo de Santiago Uribarri, técnico del Proda en San Martín de los Andes (sábado 19 a las 11).
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.