Las bacterias no se toman vacaciones
El Ministerio de Salud de Río Negro recordó que parte de tener una buena higiene bucal requiere, entre otras cosas, tener ciertos hábitos y cuidados con el cepillo dental.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través de la Coordinación Odontológica, recuerda que parte de tener una buena higiene bucal requiere, entre otras cosas, tener ciertos hábitos y cuidados con el cepillo dental.
A las recomendaciones frecuentes del odontólogo de realizar la consulta dos veces por año y cumplir con el tratamiento odontológico hasta lograr el alta; se le suma siempre alguna sugerencia puntual para optimizar la higiene bucal, en este caso con hábitos diarios que hacen al cuidado del cepillo dental.
Para tener en cuenta:
El cepillo dental es de uso personal, no se comparte; hay que mantenerlo siempre limpio. Se debe lavar después de cada uso con agua, luego sacudir para eliminar el exceso de agua y humedad. Guardarlo con las cerdas hacia arriba. Usar protector o capuchón con orificios para proteger las cerdas.
No colocar los cepillos del grupo familiar en el mismo recipiente para contenerlos (al tocarse se pueden contaminar). Cambiarlo cada 6 meses.
Recordar cepillar tus dientes después de cada comida.
Llevar el cepillo en tus viajes, paseos, escuela, trabajo, las bacterias no se toman vacaciones.
Usa protector labial (los labios deben estar humectados).
Si haces deportes, usa protector bucal.
Consumir agua, frutas y verduras. Evitar las comidas y bebidas dulces o endulzadas.
Y finalmente es importante recordar que las prótesis bucales las debe hacer el odontólogo.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.